Salud Bienestar

Edilberto Peña, neuropsiquiatra: "La gente que se levanta a las cuatro de la mañana y no se puede dormir tiene una depresión"

Edilberto Peña, neuropsiquiatra. | Foto: Instagram (@edilberto_pena_de_leon)

Las altas temperaturas dificultan en gran medida una de las tareas más importantes: el sueño. Si bien, si solo lo sufres durante esta época del año y conoces la causa aparente, no tienes por qué preocuparte. Sin embargo, muchas personas tienen grandes dificultades para dormir de manera habitual, algo que puede llegar a su poner un grave problema de salud.

De hecho, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), se estima que el 48% de los adultos españoles no tiene un sueño de calidad. El neuropsiquiatra Edilberto Peña narra a través del pódcast de Marco Antonio Regil las tres fases más relevantes cuando se sufre de insomnio.

"Si tardas más de media hora..."

"Si tardas más de media hora de que estás en paz tratando de conciliar el sueño, eso se llama insomnio inicial y en un porcentaje altísimo de las situaciones tiene que ver con que estés experimentando un estrés exagerado o ansiedad", indica Peña.

Esto se debe a que se trata de un momento donde nuestra mente no tiene ninguna distracción, ya que simplemente estamos tumbados en la cama, lo que hace que nos invadan las preocupaciones y tengamos muchas dificultades para poder conseguir conciliar el sueño.

El sueño intermedio

El segundo tipo es el sueño intermedio, que tiene que ver con este estrés o ansiedad, aunque también puede estar causado por una mala estructura del sueño. "Cuando te viene a ver alguien con un insomnio intermedio, tenemos la obligación de buscar trastornos formales del sueño", indica este experto.

En estos momentos, cuando nos despertamos a las tres de la mañana, nos empiezan a invadir las preocupaciones del día siguiente. "Se activa mi cabeza, mi lóbulo frontal se pone en ondas de estar pensando y le ordeno al cerebro que no se duerma y no me duermo", explica.

Problemas que pueden surgir

Por último, el insomnio terminal tiene que ver con cambios en los niveles de cortisol y otros neurotransmisores que son muy comunes en los trastornos depresivos. "Si están experimentando insomnio terminal, donde te levantas a las 4 y media y no hay manera de dormir, tiene que ver con que tiene una depresión", concluye.

En cualquier caso, los factores que afectan al sueño pueden ser muy variados, por lo que si esto se convierte en un problema persistente, lo más aconsejable es consultar con su médico lo antes posible, puesto que podría derivar en problemas de salud mayores, tales como enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad o hipertensión, entre otros.

@marcoantonioregil No hay ruido, no hay alarma… solo tú y una mente que no se apaga.? ¿Por qué sucede? El Dr. Edilberto Peña, neuropsiquiatra, te lo cuenta. Episodio 388 disponible en mi canal YouTube: marcoantonioregiltv o da click en el link de mi perfil.?? #marcoantonioregil #insomnio #saludmental #dormirbien #neurociencia ? sonido original - Marco Antonio Regil
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky