
Algunos objetos como las llaves, la cartera o el teléfono móvil resultan indispensables en el día a día, sin embargo, es habitual que muchas personas olviden dónde los han dejado. Aunque esto puede darse de forma puntual, los psicólogos afirman que si se trata de un fenómeno que se repite constantemente podría ser un indicativo de déficit de atención.
Características
Más allá de un rasgo propio de las personas despistadas, esto podría estar causado por un Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Esta afección comprende una serie de problemas persistentes y sus síntomas suelen iniciarse ya desde la niñez, los cuales comprenden:
- Impulsividad y cambios de humor.
- Problemas de concentración.
- Baja tolerancia al estrés y la frustración.
- Incapacidad de finalizar tareas y falta de habilidades para administrar el tiempo.
- Excesiva inquietud.
Las personas con TDAH solo son diagnosticadas como tal cuando los síntomas son lo suficientemente graves como para causar problemas en el día a día. Los tratamiento para abordar este trastorno pasan por el consumo de medicamentos y el asesoramiento psicológico. En muchas ocasiones, puede ser que otras afecciones de salud mental se presenten junto con el TDAH.
Cómo solucionarlo
Otras causas de perder habitualmente objetos podrían ser simplemente ciertos rasgos de la personalidad como aquellas poco organizadas, caóticas y que no son capaces de llevar a cabo varias tareas a la vez. En estos casos, estrategias como las técnicas de relajación, la mejora de la concentración o crear recordatorios podrían ser la solución.
Por otra parte, el hecho de que la persona se encuentre en un estado depresivo o con falta de energías puede hacer que tenga problemas para recordar algunas cosas o para centrar la atención, si bien esto suele ser menos habitual. En cualquier caso, los expertos recomiendan que, si se trata de algo que se repite de forma muy frecuente y supone un problema para la vida diaria, es importante consultar con un profesional.
Relacionados
- Las personas que hablan solas habitualmente tienen estas características, según la psicología
- Qué dice la psicología sobre las personas que duermen con sus mascotas: tienen estos siete rasgos característicos
- Los tres colores que usan las personas inteligentes en verano, según la psicología
- Las personas que necesitan la televisión encendida para dormir por la noche tienen estos 8 comportamientos, según la psicología