
La felicidad y el bienestar en general es el principal objetivo de la mayoría de las personas, puesto que es lo que hace que lleven a cabo su día a día de forma más exitosa. No obstante, el ajetreo del día a día y la velocidad de las sociedades actuales hace que muchas veces no nos sintamos tan bien con nosotros mismos como nos gustaría.
Por ello, Arthur C. Brooks, catedrático de Harvard y experto en felicidad y liderazgo, ha indicado cuáles son los cuatro secretos que llevan a cabo en el día a día las personas que son realmente felices en el pódcast de Ken Coleman. "Practican su fe; están cerca de sus familias; tienen amigos, verdaderos amigos, y se toman su trabajo seriamente y obtienen significado de su trabajo, que tiene que ver con sus sentimientos, sus ganancias, su éxito, creando valor y siendo de utilidad para otras personas", ha expresado el experto.
@kencoleman The 4 secrets of the happiest people: 1. They practice faith 2. They are close to their families 3. They have real friends 4. They get meaning from their work
? original sound - Ken Coleman
Cada vez más infelices
Un estudio publicado en 2024 detectó que somos más infelices ahora que antes, especialmente entre los adultos jóvenes de todo el mundo. Tradicionalmente, cuando se observa la conocida "curva de la felicidad" esta tiene forma de "U" puesto que los niveles de bienestar son elevados alrededor de los 20 años, pero estos niveles van descendiendo hasta encontrar su punto más bajo a los 50, para luego volver a repuntar.
Aunque un cambio en el estilo vida influye en gran medida el bienestar psicológico, la realidad es que en muchos casos son múltiples los factores sociales que pueden determinarlo. Así, ciertos factores como el envejecimiento, las pandemias, los conflictos internacionales o la desigualdad económica podrían estar detrás de esta desesperanza en todo el mundo.
Los expertos recomiendan recurrir a ayuda psicológica cuando se experimenta un malestar que se intensifica cada día, hasta el punto que interfiere en las actividades del día a día. Esto puede verse motivado por aspectos como trastornos mentales, problemas de relación con las personas del entorno, altos niveles de estrés o ansiedad o dificultad para conciliar el sueño, entre otros muchos.
Relacionados
- Cómo calmar la ansiedad rápido, según una psicóloga
- Una psicóloga alerta de la importancia de la salud mental y emocional en el trabajo: "Apaga la creatividad, concentración y motivación"
- La psicóloga forense Ana Isabel Gutiérrez: "Cuando un hombre es atractivo, la tendencia es a que la sentencia le favorezca; con mujeres, no pasa"
- La psicóloga Pilar Conde (Clínicas Origen): "Existe una fuerte conexión entre nuestras emociones y nuestro sistema digestivo"