Salud Bienestar

Qué dice la psicología de las personas que se preocupan mucho por las cosas

Psicóloga | Firma: iStock

En el día a día se busca una sensación de orden y control, al menos en nuestro propio hogar. Sin embargo, preocuparse en exceso por una mancha en la mesa o un poco de desorden puede decir mucho sobre la salud mental de una persona. Álvaro Bilbao, neuropsicólogo y psicoterapeuta, ha abierto este debate en su perfil de TikTok compartiendo una reflexión sobre el verdadero bienestar emocional con un enfoque en la crianza.

La reflexión, representada con el diálogo ficticio de un padre y él mismo, se ha centrado en destacar el papel del orden y el control para protegerse tras una sensación de seguridad.

La escena comienza con un padre que regaña a su hijo por pintar la mesa, momento en el que el neurólogo plantea que "preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil. Las personas con buena salud mental se preocupan más por las personas que por las cosas", afirma cuestionando que esa necesidad de orden, más allá de ser un disfrute, es una manera de protegerse de viejos miedos.

"Eso no es disfrutar", afirma de manera contundente cuando el padre indica que si no hay orden se siente incómodo y esa es su manera de disfrutar. "Es un mecanismo que te permite sentir alivio cuando todo está bajo control, posiblemente porque alguien en tu familia se ponía muy nervioso con el desorden y el orden te hace sentir seguro".

"Tendemos a dar mucha importancia al orden y los objetos, y a angustiarnos por cosas que realmente son irrelevantes", explica señalando que en ese caos relativo se cuela el dolor y el daño del pasado, muchas veces en proporciones algo desmedidas, tensiones innecesarias y no se pone en valor lo verdaderamente importante.

"Esa mancha en la mesa puede ser una gran oportunidad para sentarte con tu hijo y enseñarle que puedes disfrutar de la vida. Y no olvides que le estarás enseñando también que puede reparar sus errores, que no tiene que tenerlo todo controlado, y lo más importante de todo, que él es más importante para ti que esa mesa", termina Bilbao.

@soyalvarobilbao El orden es una ayuda, hasta que no nos permite disfrutar..?? ? Las personas obsesivas tienden a desarrollar una gran necesidad de orden y control cuando de pequeños sintieron a sus padres como una amenaza y necesitaban tener todo bajo control para no hacerles enfadar.. #educoenpositivo #educaenpositivo #criarenpositivo #educaconamor #disciplinaconrespeto #crianzaconamor ? sonido original - Álvaro Bilbao

Con una trayectoria destacada en la divulgación científica, Álvaro Bilbao ha trabajado en la rehabilitación neuropsicológica de pacientes con daño cerebral y ha dedicado gran parte de su carrera a la educación emocional en la crianza.

Es autor de varios libros sobre el funcionamiento del cerebro y la infancia, entre ellos El cerebro del niño explicado a los padres, donde ofrece herramientas prácticas basadas en la neurociencia para fomentar el bienestar infantil. Además, comparte sus conocimientos a través de conferencias, cursos y redes sociales, donde difunde información sobre educación, salud mental y estrategias para fortalecer el vínculo entre padres e hijos.

Emplea un enfoque cercano y accesible que combina sus conocimientos científicos con experiencias cotidianas para ayudar a las familias a comprender mejor el desarrollo emocional de los niños y la importancia de un ambiente afectivo y equilibrado en su crecimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky