Salud Bienestar

"Si comes uno o dos todos los días disminuyes las infecciones respiratorias": explica un nutricionista

Hay frutas que han destacado durante siglos por sus múltiples beneficios para la salud y se emplean tanto como parte de una receta, cremas hidratantes u otros productos para la salud. Es el caso del kiwi, una de las más completas a nivel nutricional que previene una gran cantidad de afecciones.

La primera idea que llega a la cabeza cuando se piensa en kiwi es que ayuda a ir al baño, pero su composición hace que sea un producto mucho más completo. El nutricionista Carlos Andrés Zapata, divulgador en redes sociales, ha explicado parte de los beneficios de tomar entre 1 y 2 kiwis al día.

"Si te comes uno o dos kiwis todos los días disminuyen significativamente las infecciones respiratorias. O, por lo menos, te van a durar uno o dos días menos de lo que usualmente te duran", comienza explicando el especialista conocido popularmente como "el doctor de las frutas".

Según se apunta desde la organización Nutrition Facts, un estudio llevado a cabo en Nueva Zelanda destacó que comer kiwi todos los días durante un mes "reduce la gravedad y duración de ciertos síntomas relacionados con las infecciones respiratorias". Esto se debe a que la fruta tiene un elevado contenido de vitaminas C, E y K. Si bien es cierto que no previene por completo enfermedades como la gripe o un resfriado, si que consigue que sus síntomas duren menos

Un estudio posterior publicado en British Journal of Nutrition también señaló que el consumo regular de kiwis en ancianos disminuye tanto la incidencia de la congestión como su duración.

Además, esta fruta tiene propiedades antioxidantes, en su versión verde y amarilla, por lo que reduce las inflamaciones pulmonares y previene el envejecimiento celular.

propiedades antioxidantes que tienen los kiwis, tanto la variedad verde como la amarilla, contribuyen a reducir las inflamaciones pulmonares.

Sumado a esto se encuentra que el kiwi (más en su variante verde) tiene un alto contenido en fibra, por lo que es un remedio natural contra el estreñimiento, además de que favorece la digestión de las proteínas y mejora el tracto intestinal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky