
Los patrones de sueño son muy importantes a la hora de cuidar nuestra salud física, pero también la mental. Un estudio reciente de la Universidad de Surrey en Reino Unido ha señalado que las personas que se quedan despiertas hasta tarde son más propensas a desarrollar problemas mentales como la depresión.
El artículo se ha publicado en PLOS One y en este dejan constancia de que las personas nocturnas que se desvelan por la noche (cronotipos vespertinos) tienen más síntomas de depresión que aquellos que madrugan (cronotipos matutinos).
Simon Evans y su equipo recabaron datos de 546 estudiantes universitarios por medio de cuestionarios en línea en los que se detallaba información sobre los patrones de sueño, la tendencia a quedarse atrapada en pensamientos repetitivos y negativos, el consumo de alcohol y los niveles de depresión y ansiedad.
El resultado fue que las personas con un cronotipo vespertino son significativamente más sensibles a sufrir depresión, peor calidad de sueño, un consumo de alcohol mayor y ser menos conscientes que los matutinos.
Además, sentencian que la depresión es más común en mujeres que en hombres, pero en el grupo de cronotipos vespertinos se invierte, siendo más común la depresión en hombres que en mujeres.
El estudio presenta ciertas limitaciones para demostrar la causalidad por su diseño transversal, aun así los autores señalan que este primer estudio podría reducir el riesgo de depresión entre adultos jóvenes si se dirige el foco en la atención plena, el sueño y el consumo de alcohol.
"Dado que muchos adultos jóvenes padecen mala salud mental, los hallazgos de este estudio son particularmente importantes: muchos adultos jóvenes tienden a trasnochar y los resultados indican cómo se podrían implementar intervenciones para reducir el riesgo de depresión".
Relacionados
- Las palabras de una pediatra sobre la enfermedad que puede transmitirse antes de dar síntomas: "Produce fiebre, malestar general y falta de apetito"
- Qué son las "moscas volantes" de los ojos, unas molestas figuras que "acompañan tu mirada"
- Comer pan tostado todos los días tiene estas consecuencias en el colesterol, azúcar en sangre y presión arterial
- Calendario de la Renta 2024-2025: las fechas para presentar las declaraciones por Internet, teléfono y presencial
- ¡Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para estar informado de las últimas noticias de elEconomista.es!