
Si trabajas con pantallas o pasas el tiempo forzando mucho la vista no te serán ajenas estas pequeñas figuras que parecen flotar en tu ojo y te acompañan durante toda la jornada. Se tratan de las conocidas como "moscas volantes" y una vez localizadas cuesta un poco no reparar en ellas.
Si giras a la izquierda todas van en esa dirección, si lo haces a la derecha cambian su rumbo para "acompañar la mirada", explica el especialista Miguel Assal en su perfil de TikTok. Son de diferentes formas como manchas, hilos o puntos oscuros que parecen flotar en el campo de visión.
Su nombre científico es miodesopsias, pero es mucho más común llamarlas "moscas volantes". Se trata de pequeñas partículas de gel o fibras dentro del humor vítreo, la sustancia gelatinosa que llena el interior del ojo, por lo que por mucho que te laves los ojos no podrás deshacerte de ellas. A medida que la luz pasa a través del ojo, estas sombras proyectan su imagen en la retina, lo que da la sensación de que están flotando.
La causa más común es la regeneración del vítreo posterior, un proceso natural de regeneración de las células, dejando así restos de proteínas, tejidos y glóbulos rojos flotando por el interior del ojo. Sin embargo, cuando las manchas son muy abundantes u opacas se debe consultar con un oftalmólogo de urgencia, ya que podría ser un problema para la salud grave
¿Cómo desaparecen las "moscas voladoras"?
Lo cierto es que estas manchas en la visión no desaparecen como tal. Con el tiempo se pueden mover hacia lugares que esté fuera de tu campo de visión. Sin embargo, lo mejor que puedes hacer para no verlas más es no enfocarte en ellas. Poco a poco dejaran de ser tan perceptibles y el cerebro terminará por ignorar estas moscas voladoras.
Aunque también hay trucos como el parpadeo frecuente, mirar de lejos cada 25 minutos o practicar el "palmeo" (frotarse las manos para luego colocarlas sobre los ojos cerrados unos minutos.
Sin embargo, en casos extremos, cuando afectan la calidad de vida, se considera tratamiento como la vitreólisis con láser o una vitrectomía.
¿Cuándo son un problema?
Las moscas voladoras suelen ser inofensivas, pero si aparecen de repente, aumentan en cantidad o se acompañan de destellos de luz o una sombra en la visión, podría indicar un desprendimiento de retina, por lo que sería necesario hacerse una revisión urgente.
@miguelassal ¿Alguna vez has visto estas figuritas? . #salvarvidas #emergencias #primerosauxilios #urgencias #seguridad #prevencion #rescate ? sonido original - Miguel ASSAL
Relacionados
- Qué fue de las irreconocibles hermanas gemelas de 'El resplandor': irreconocibles 45 años después de la icónica película de terror
- Las personas que deciden no teñirse las canas tras el paso del tiempo tienen estas características, según la psicología
- Karlos Arguiñano sentencia uno de los alimentos más comunes que debes evitar por las noches: "A partir de una edad se nos va cargando la mochila"
- Los nombres "prohibidos" para un nuevo Papa: este es el motivo por el que no hay un Pedro II en el Vaticano