Salud Bienestar

Los cubitos antiinflamatorios que preparo en menos de cinco minutos y me tomo cada mañana junto con un vaso de agua

Fuente: Istock

Con la llegada de septiembre a la vuelta de la esquina, hay quienes toman el inicio de este mes como excusa para comenzar a implementar hábitos nuevos como apuntarse al gimnasio, llevar una mejor alimentación o simplemente invertir tiempo en el autocuidado. Según la regla de doctor Maxwell Maltz, hacen falta 21 días para crear una nueva rutina, pero sí que es cierto que cuanto más sencilla sea esta, mejor combinará con los hábitos que ya tenemos.

Por lo general, uno de los momentos más idóneos para introducir nuevos hábitos es durante la mañana, ya que solemos estar más dispuestos a ello. La nutricionista María Pérez Espín ha recomendado en sus redes sociales, @mariapespin, estos cubitos "mágicos y antiinflamatorios" como una manera estupenda de comenzar el día.

Cubitos de hielo
| Fuente: Istock

Cubitos de limón y jengibre

Lo mejor es que se preparan sin ningún esfuerzo en menos de cinco minutos y los puedes tener listos en el congelador para cualquier momento.

Para ello, la nutricionista explica que únicamente necesitas un par de ingredientes, una batidora y una cubitera.

Ingredientes:

  • 1 limón
  • 1 trozo de jengibre fresco
  • Cúrcuma y pimienta en polvo
  • 1 chorro de vinagre de manzana sin filtrar
  • 1 vaso de agua

El paso a paso

  1. Corta el limón en rodajas o escúrrelo, según prefieras.
  2. En un vaso batidor, añade el limón junto con el jengibre troceado, la pimienta, la cúrcuma, el agua y el chorrito de vinagre de manzana.
  3. Asegúrate de que esté todo bien batido y vuelca el contenido en una cubitera.
  4. Por la mañana, coge uno de los cubitos y mezcla en un vaso con agua.

Beneficios del limón y el jengibre

Tanto el limón como el jengibre, ambos son dos alimentos muy reconocidos y apreciados desde el ámbito de la salud, ya que están repletos de beneficios. Según el portal Tua Saude, tomar limón por las mañanas favorece la pérdida de peso, desintoxica el organismo y ejerce efectos gastroprotectores, entre otros.

Y aunque el jengibre sigue siendo un gran desconocido para muchos, esta planta cuenta con una larga lista de propiedades beneficiosas para la salud, por lo que es de lo más interesante incluirlo en nuestra dieta. Destaca su efecto diurético, mejora la circulación sanguínea, ayuda también con la digestión y refuerza el sistema inmunitario, según informa Quirón Salud.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky