Salud Bienestar

La bebida que ayuda a toda España a regular los niveles de glucosa en la sangre

Glucosa en sangre. Fuente: Canva.

El agua de chía, como bien todos sabemos, es una bebida refrescante elaborada al remojar las semillas de chía en agua, por lo general con limón u otros ingredientes como jengibre o endulzantes. Por suerte, se ha viralizado este verano gracias a las redes sociales y los creadores de contenido.

Propiedades

Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes, según la información proporcionada por varios expertos:

  • Fortalece los huesos. Tiene altos contenidos de minerales como el fósforo, el calcio o el magnesio, así como otros nutrientes como las proteínas que son vitales para el sistema óseo.
  • Controla los niveles de azúcar en sangre. Su fibra tiene la capacidad de 'captar' el azúcar y liberarlo de forma progresiva, evitando que se generen picos de glucosa e insulina.
  • Ayuda a bajar de peso. Absorbe gran cantidad de agua en el estómago, formando una especie de gel que aumenta el tiempo de digestión de los alimentos y reduce el hambre a lo largo del día.
  • Combate el estreñimiento. Es rica en fibra soluble, un tipo de fibra que absorbe agua en las heces, hidratándolas y haciéndolas más suaves.
  • Revitaliza tus rodillas. Al ser una excelente fuente de fibra y omega-3, contribuye a reducir la inflamación, lo que también ayuda a aliviar molestias articulares.
  • Evita el envejecimiento precoz. Contiene ácido clorogénico y ácido cafeico, compuestos con acción antioxidante que combaten el exceso de radicales libres.

Paso a paso

La preparación es muy sencilla. Tan solo se necesita una cucharada de semillas de chía, el zumo de dos limones, un litro de agua y dos cucharadas de edulcorantes. En primer lugar, hay que hidratar las semillas de chía en una taza de agua durante al menos una hora, removiendo cada cierto tiempo.

A la vez, se prepara una mezcla en un recipiente formada por el zumo de limón, el edulcorante y el agua sobrante, logrando una especie de limonada. En el instante en el que las semillas de chía hayan aumentado su tamaño, conviene mezclar las dos preparaciones y dejarla durante unas horas en la nevera.

A tener en cuenta

Cabe destacar que es muy importante servir el agua de chía bien fría, removiéndola correctamente para repartir las semillas en los distintos vasos. Eso sí, no hay que desecharlas, puesto que de lo contrario perderemos nutrientes tanto a corto como a largo plazo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky