
Una alimentación sana y equilibrada unido a la práctica habitual de ejercicio físico es fundamental para evitar el sobrepeso o la obesidad, así como las consecuentes afecciones derivadas de estos. Sin embargo, médicos y nutricionistas cada vez más advierten de que, más allá de lo que ingieres, el momento en el que lo haces también juega un papel clave.
Esto es lo que se conoce como crononutrición, una estrategia nutricional que recomiendan los expertos para elegir los mejores momentos del día para aprovechar al máximo los nutrientes. Así, uno de los seguidores de esta corriente es el médico David Carrizo, que expresa a través de sus redes sociales la importancia de no cenar tarde.
"Bueno, esto es para las personas que suelen cenar tarde. ¿Acaso cenas después de las 9 o las 10 de la noche cada día? Bien, tu cuerpo tiene un reloj interno y comer tarde lo puede desajustar", comienza en uno de sus últimos vídeos Carrizo.
Resistencia a la insulina
Según este experto, cuando se cena tarde, se produce un pico de insulina en un momento en el que el cuerpo debería prepararse para dormir, lo que "te puede llevar a generar resistencia a la insulina, incluso si comes lo mismo cada noche". Comer tarde también termina inhibiendo la melatonina, lo que sin duda supone un empeoramiento del sueño: "Ya sabes que un mal descanso te lleva a acumular grasa abdominal. La clave: cena antes de las 20:30".
En cuanto a los alimentos a ingerir es preferible elegir "algo ligero", como "proteínas magras, verduras cocidas, un poco de almidón… esto va a ser ideal. Tu metabolismo te lo va a terminar agradeciendo y vas a dormir mejor. Tu cuerpo necesita horarios, no excusas".
Los ritmos circadianos
Los patrones biológicos tienen ciclos de 24 horas e influyen en aspectos como la temperatura del cuerpo, la segregación de hormonas y el sueño, entre otras funciones fisiológicas. Así, tanto la alimentación puede influir en estos ritmos, como estos ritmos en la alimentación. Normalmente, el metabolismo se encuentra más activo por las mañanas, por lo que es recomendable reducir progresivamente la ingesta calórica a medida que va finalizando el día.
@dr.davidcarrizo ¿Cenas después de las 10? Tu metabolismo lo nota. Cenar tarde altera tu ritmo circadiano, eleva la insulina nocturna, bloquea la melatonina y favorece la grasa abdominal. No es solo lo que comes, sino cuándo lo comes. Tu cuerpo necesita horarios. #metabolismo #cenarsaludable #ritmocircadiano #grasaabdominal #saludpreventiva #doctorcarrizo #medicinaintegrativa ? sonido original - Dr. David Carrizo
Relacionados
- La receta saludable y fácil de preparar para cuando no sabes qué cenar en verano: con solo 4 ingredientes y en pocos minutos
- Ni dietas ni cirugías: este es el método para eliminar la grasa de forma eficaz en pocas horas
- Ni tomate ni lechuga: la ensalada ideal para una cena ligera en verano lleva solo seis ingredientes y está buenísima
- La cena deliciosa y saludable que siempre hago cuando no quiero cocinar: sin horno y perfecta para el verano