Salud Bienestar

Un equipo de investigadores crea unas barritas energéticas de colágeno que ayudan a bajar de peso

Fuente: iStock

Un estudio elaborado por el Centro de Investigación en Nutrición (CIN) de la Universidad de Navarra ha descubierto que el colágeno puede resultar eficaz para el control de peso y la aceleración del metabolismo. Tras varias etapas, se diseñaron unas barritas energéticas con 10 gramos de colágeno que varios voluntarios consumieron antes de las comidas principales.

El fin principal de este estudio era disminuir la ingesta de alimentos en personas con obesidad o sobrepeso, gracias a la mayor sensación de saciedad que genera el colágeno modificado, tal y como explica el investigador principal de este proyecto Fermín Milagro. Se busca así que la proteína de colágeno actúe de forma similar a las fibras vegetales, capaces de absorber agua y ampliar su volumen cuando llegan al estómago.

Después de aproximadamente dos meses en los que estos participantes estuvieron consumiendo dichas barritas, perdieron más peso y mostraron una mejora en indicadores como la glucemia y el colesterol. Esto demuestra que sus efectos podrían ir más allá de una reducción de la ingesta calórica.

También para otros alimentos

Si bien en un primer momento este hallazgo ha servido para la creación de barritas energéticas, también podría ser utilizado en otro tipo de alimentos como yogures, salsas o pasta, lo que ayudaría a una mejora integral de la salud.

El colágeno es la proteína estructural más abundante en el cuerpo y ayuda a formar una red fibrosa de células llamadas fibroblastos que fortalecen la piel. Algunos estudios sugieren que a partir de los 25 años, los niveles de colágeno disminuyen entre un 1% y un 2% anualmente, produciendo una mayor flacidez y pérdida de elasticidad en la piel.

Beneficios del colágeno

Esta proteína está presente en múltiples alimentos como el pollo, pavo, atún, salmón, lácteos y algunos frutos secos. Más allá de sus efectos en la piel, el colágeno ayuda también a la regeneración del cartílago, mejora la masa muscular, fortalece los huesos, alivia el dolor articular y controla la presión arterial, entre otros beneficios.

El exceso de colágeno en el organismo puede dar lugar a algunos problemas de salud en el sistema digestivo como diarrea o estreñimiento, acidez estomacal o distensión abdominal. En el caso en el que se busque introducir suplementación de colágeno a la dieta, lo más recomendable es consultar previamente con un profesional de la salud.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky