Salud Bienestar

Lo que comes en la mediana edad afecta tu salud a los 70 años, según un nuevo estudio

Imagen de archivo. | Fuente: iStock

Una de las preguntas más planteadas en la historia es cómo llegar a una edad avanzada sin presentar ningún tipo de enfermedad. Con el fin de encontrar soluciones a esta pregunta, un equipo de investigadores de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard siguió el estilo de vida de más de 100.000 estadounidenses de entre 40 y 60 años durante al menos tres décadas, cuyos resultados fueron publicados en la revista Nature.

El estudio tuvo como principales conclusiones que las dietas saludables a edades tempranas se asociaban con una mayor probabilidad de buen envejecimiento, teniendo incluso en cuenta otros factores como la actividad física y el tabaquismo. Según explica la médica y profesora adjunta en la Universidad de George Washington, Leana Wen, la investigación se basó en el análisis de más de 130 alimentos diferentes y en la frecuencia de consumo de estos por parte de los participantes.

Además, teniendo en cuenta el consumo de estos alimentos, se establecieron ocho tipos de dietas, así como el consumo de alimentos ultraprocesados. Treinta años después, se observó que más del 9% de los participantes vivieron hasta los 70 años sin enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, cardiopatías o deterioro cognitivo. Por otra parte, la adherencia por cada una de cada ocho dietas se asociaba con una mayor probabilidad de envejecimiento saludable.

¿Qué lleva una dieta saludable?

En estas dietas destacaba que un mayor consumo de frutas, verduras, cereales, frutos secos y productos lácteos bajos en grasas se asociaba también con un mejor envejecimiento. En el lado opuesto, lo menos recomendable eran las grasas trans, el sodio, las bebidas azucaradas, así como las carnes rojas y procesadas. Así, la dieta mediterránea es una de la que más puntos en común tiene con las ocho dietas analizadas.

Según Wen, aunque no se analizó los hábitos en etapas más tempranas, resulta lógico recomendar que todas las personas, independientemente de su edad deben aspirar a una dieta saludable, pues nunca es tarde para empezar a desarrollar buenos hábitos.

Una buena forma de evaluar si un alimento es óptimo o no es fijándonos en su lista de ingredientes, si esta es muy larga y con gran cantidad de aditivos, quizás es recomendable procurar buscar otra alternativa similar más sana. Por todo ello, es imprescindible que desde los gobiernos se establezcan políticas que promuevan el consumo de alimentos saludables.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky