
Todos somos conscientes del alto rendimiento que deben alcanzar los deportistas de élite. Entrenos largos, dietas exigentes y competiciones en las que no hay margen de error. Todo o nada, muy a menudo esa es la presión a la que están sometidos y donde ni siquiera entra la posibilidad de que aparezca un calambre y mucho menos en el momento menos oportuno.
Hemos sido testigos en varias ocasiones de cómo algunos deportistas de élite abrían un pequeño bote con un líquido que podría considerarse 'mágico'. Ahora bien, lejos de ser un suplemento especializado o indicado expresamente para ellos, se trata de algo más común de lo que pensamos y que varios tenemos en la cocina y tiramos a la basura.
Carlos Alcaraz lo ha admitido en público después de haber ganado su primer Roland Garros el verano pasado y es que, aunque no es de lo más atractivo, el líquido de los pepinillos es una fuente perfecta de sales y vitaminas. También es común ver cómo lo toman los futbolistas de Primera División, atletas o jugadores de rugby.

Cómo ayuda el líquido de los pepinillos a los deportistas
Más allá de lo llamativo que pueda parecer la idea de beberse el líquido de los pepinillos, es importante reconocer sus efectos directos y casi inmediatos en el cuerpo de los deportistas. Ya sea de manera íntegra o rebajado con agua para suavizar su sabor, tiene la capacidad de detener las señales nerviosas de los músculos, controlar su fatiga y evitar que se contraigan.
- Rehidrata rápidamente: Por lo general, después de un entrenamiento, el cuerpo pierde agua y minerales a través del sudor. El líquido de los pepinillos contiene una alta concentración de socio que ayuda a reponer esos electrolitos de manera muy efectiva.
- Alivia los calambres musculares: Este líquido tiene la capacidad de reducir y aliviar los calambres musculares en apenas unos minutos, por lo que se considera una opción muy atractiva para todos aquellos deportistas que tienen estas dolencias.
- Recuperación muscular: Gracias a su contenido de antioxidantes, puede contribuir a una mejor recuperación postentrenamiento.
Ahora bien, este jugo no está recomendado en aquellas personas con problemas de hipertensión o que tengan que reducir la sal en su dieta, debido a su alto contenido en sodio. Además, se recuerda que, como con cualquier alimento, es importante consumirlo con moderación y adaptarlo a las necesidades de cada una.
Relacionados
- El arroz tendrá mejor sabor y quedará más sabroso si añades el ingrediente que recomienda esta experta cocinera
- Entrará en vigor muy pronto: todo lo que necesitas saber sobre el nuevo requisito imprescindible para viajar a Reino Unido
- La "teoría de la servilleta" o cómo saber si hacéis buena pareja según este truco viral de los camareros
- Calendario de la Renta 2024-2025: las fechas para presentar las declaraciones por Internet, teléfono y presencial