Salud Bienestar

La especia que cada vez tomamos menos, cuida la salud del corazón y reduce la circunferencia de la cintura

La canela es una especia no solo dulce, sino también antioxidante. Fuente: Pexels.

La canela, empleada normalmente para realzar el sabor de postres, infusiones y platos dulces, es una de las especias más conocidas y usadas en todo el planeta. Y no solo por su delicioso aroma y sabor, que va muy bien con otros alimentos, sino también por sus propiedades nutricionales.

Origen

Al parecer, procede de la corteza del canelo, un árbol tropical de hoja perenne originario de Sri Lanka que desprende una aromática resina rica en hierro. Hay que dos especies: el Cinnamomum aromaticum o cassia (la más comercializada actualmente) y el Cinnamomum zeylanicum o verum.

Para obtener la canela, cada dos años se extrae la corteza interna, donde se encuentran sus compuestos antisépticos y digestivos. Acto seguido, se deja fermentar durante 24 horas y se raspa la capa externa. Lo que queda, la capa interna, se enrolla y se deja que se seque.

Beneficios

En este proceso de secado, que puede ser de cara al sol, va tomando su color característico. Luego se utiliza esta canela en rama tal cual o, con más frecuencia, en forma de polvo. Entre sus propiedades, cabe destacar las siguientes:

  • Protege la salud del corazón. Los componentes activos de la canela son cardioprotectores debido a su propiedad antiinflamatoria y a su capacidad de producir óxido nítrico.
  • Mejora la capacidad cognitiva. La canela contiene fitoquímicos que potencian la capacidad del cerebro para utilizar la glucosa. Además, posee propiedades antioxidantes que evitan el daño causado por los radicales libres a las células.
  • Podría prevenir el cáncer. Posee un gran potencial tanto para prevenir el cáncer como para su tratamiento.
  • Ayuda a controlar la diabetes. Mejora el funcionamiento y aumenta los niveles de insulina, una hormona que se encarga de regular el azúcar en sangre.
  • Favorece la pérdida de peso. Tiene efectos termogénicos y metabólicos, aumenta el gasto energético y la oxidación de la grasa.
  • Minimiza la circunferencia de la cintura. El consumo regular podría favorecer la conversión de grasa blanca, que almacena energía, en grasa parda, que la quema. Este proceso mejora el metabolismo y contribuye a reducir la circunferencia abdominal.

Recomendaciones

Cabe destacar que la dosis diaria de canela recomendada por los médicos y los nutricionistas se encuentra entre los 3 y 6 gramos (aproximadamente una cucharada). Con ello, todos las personas que sigan este consejo se podrán beneficiar de sus propiedades nutricionales.

Y es que consumir canela en exceso, a pesar de que mucha gente no quiera tenerlo en cuenta, puede tener efectos bastante secundarios, como irritación gastrointestinal o interferencia con determinados medicamentos, en especial los que regulan el azúcar en sangre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky