
En la actualidad existe una enorme variedad de tipos de panes: algunos más populares que otros y cada uno de ellos con unas propiedades características. Uno de los más demandados por la sociedad española en los últimos meses es el pan de avena, que está elaborado principalmente por harina de avena o copos de avena.
Normal, claro está, ya que la avena es uno de los cereales más completos y equilibrados del mercado. Entre otras cosas, es conocida por su amplio abanico de propiedades saludables, incluyendo la reducción del colesterol y la mejora de la salud digestiva.
Beneficios
Entre sus propiedades, cabe destacar las siguientes:
- Gran aporte de hierro, calcio y proteínas. Es ideal para conseguir un extra de proteínas y minerales como el hierro y el calcio.
- Ayuda a reducir el colesterol. Gracias a sus propiedades, es un gran aliado para las personas con colesterol alto.
- Energía extra y aporte de vitamina B. El consumo de este tipo de alimento puede ayudarte a mejorar tu estado de ánimo y tu sistema nervioso.
- Ayuda a mantener la piel hidratada. Sí, debido a su elevado contenido en proteínas y grasas.
- Mejora el sistema digestivo. Tiene un alto contenido en fibra y le ayuda a funcionar mejor.
A tener en cuenta
En comparación con el pan blanco, el pan de avena es mucho más nutritivo. Mientras que el pan blanco se elabora con una harina refinada que pierde muchos nutrientes en el proceso, este pan retiene la mayoría de sus vitaminas y minerales. Algo que gusta mucho a los deportistas.
Por si fuera poco, el índice glucémico del pan de avena es más bajo, lo que lo hace más adecuado para un grupo concreto de la población: las personas con diabetes o aquellos que buscan controlar sus niveles de azúcar en la sangre.