Salud Bienestar

Este es el mejor alimento para recuperarte de la resaca

Hombre sufre resaca en la cama con botellas de cerveza. Firma: iStock

Cuando uno tiene resaca lo que necesita es comer alimentos que pueda retener en su estómago. Lo importante es tomar productos que ayuden al hígado y reponer los minerales perdidos por la ingesta de alcohol.

La resaca llega a su punto máximo cuando el alcohol en sangre llega a cero. Cuando sucede esto, el sistema nervioso central activa el sistema inmunológico y provoca una respuesta inflamatoria. También se puede sufrir picos de azúcar, por lo que hay que evitar alimentos con alto contenido en azúcar.

Muchos expertos aconsejan beber dos o tres vasos de agua antes de dormir porque el cuerpo se deshidratará. También recomiendan tomar al menos 500 mg de vitamina C que ayuda al hígado a desintoxicar el alcohol.

Qué desayunar para la resaca

Vayamos comida a comida. Lo primero sería el desayuno.

  • Huevos. Ricos en cisteína, un aminoácido que el cuerpo usa para producir un antioxidante llamado glutatión. Cuando se bebe alcohol se drena el glutatión provocando que el cuerpo descomponga el acetaldehído, un subproducto tóxico del alcohol que genera dolores de cabeza y sequedad en la boca. El glutatión favorece la desintoxicación del hígado. Los huevos son una buena fuente de nutrientes y sus proteínas simples son suaves para el estómago, ayudando contra las náuseas y el malestar digestivo.
  • Aguacate. El alcohol y su efecto diurético que agotan los electrolitos. Este alimento aportará potasio y compuestos que protegen contra el daño hepático y lesiones en el hígado.
  • Avena. Contiene carbohidratos complejos que liberan azúcar de forma lenta y constante en el torrente sanguíneo. Este tipo de carbohidratos mejoran el estado de ánimo y reducen la fatiga. También posee beta-glucanos, unas fibras antiinflamatorias que disminuyen la inflamación asociada a la resaca.
  • Tostadas integrales con miel. Pueden sustituir a la avena. Esta mezcla aporta sodio, potasio y fructosa, elementos positivos para la resaca. La fructosa ayuda al cuerpo a eliminar el alcohol más rápido, acelerándolo en un 32%.
  • Plátanos. Es rico en potasio y reforzará las reservas de carbohidratos complejos que equilibran la sangre.
  • Sandía. Es una fuente de L-citrulina, que aumenta el flujo sanguíneo y elimina el dolor de cabeza y la sequedad de boca.
  • Naranjas. Con alto contenido en vitamina C, acelera el proceso de metabolismo del alcohol al retener en el cuerpo el glutatión. Tienen un alto poder desinfectante y depurativo que ayuda a limpiar el hígado y los riñones.
  • Tomate. Es rico en vitamina C y contiene glutatión, que trabaja para eliminar las toxinas que el cuerpo produce tras ingerir alcohol. Combate las bajadas de azúcar y rehidrata.

Qué comer para la resaca

Para comer, estos son los mejores alimentos.

  • Sopa de fideos con pollo. Un estudio de la Universidad Estatal de Iowa explicó que la sopa de pollo con fideos y el caldo de pollo eran más eficaces para rehidratar que el agua y las bebidas deportivas. Una taza proporciona el 355 del valor diario de sodio.
  • Carne. Ya sea pollo, pavo, el alimento debe ser rico en proteínas. Además de saciar, sus aminoácidos ayudan a eliminar las toxinas del hígado.

Qué cenar para la resaca

Para cenar, las opciones más recomendables son:

  • Salmón. Comerlo es una forma de aliviar los compuestos que causan inflamación en el cuerpo. Esto se debe a que es rico en omega-3 y en vitaminas B6 y B12.
  • Patata. Repone las reservas agotadas de vitamina A y aporta carbohidratos. Es una fuente de magnesio, que descompone el alcohol para eliminarlo del cuerpo.
  • Espárragos. En un estudio en Corea, los extractos de espárragos duplicaron con creces la eficacia de las enzimas que descomponen el alcohol y protegieron las células del hígado del daño.

Qué beber para la resaca

  • Agua. El cuerpo expulsa hasta cuatro veces más líquido cuando bebe alcohol. El alcohol es diurético, por lo que beber agua pone fin a la deshidratación.
  • Agua de coco. Contiene sodio, potasio y electrolitos que ayudan a saciar la sed. No genera náuseas ni saciedad ni malestar general.
  • Té verde. En una investigación con ratas, los compuestos del té verde disminuyeron significativamente la concentración del alcohol en sangre.

Alimentos que evitar para la resaca

Los alimentos que hay que evitar.

  • Los alimentos con mucha grasa. Estos pueden afectar el sistema digestivo y pueden empeorar la resaca.
  • Reducir el consumo de cafeína. Es diurética y estimula a los riñones en liberar sodio y agua adicionales del cuerpo en la orina, provocando a mayor deshidratación.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky