La solución final para la resaca, según la ciencia

Una persona tumbada en el césped con una botella de alcohol | Fuente: UnSplash.

¿Quién no ha salido a tomar algo con sus amigos y se ha arrepentido al día siguiente porque la noche se ha alargado más de la cuenta? Seguramente, todo el mundo. Esto es lo que se conoce como resaca, un conjunto de síntomas que aparece después de haber ingerido una cantidad excesiva de alcohol. El deporte puede ser una gran alternativa.

Síntomas

Aunque puede variar según la persona, los síntomas característicos incluyen debilidad, cansancio, dolor de cabeza, sed, náuseas, dolor de estómago, vértigo, dolor muscular, sensibilidad a la luz y al ruido, irritabilidad, ansiedad, sudor y presión arterial alta.

Durante este periodo, la atención, toma de decisiones y coordinación muscular de las personas pueden verse deterioradas. Por si fuera poco, la capacidad para llevar a cabo tareas importantes -como conducir o cuidar a otras personas- puede verse afectada de manera negativa.

¿Y cuándo alcanzan los síntomas de la resaca su punto máximo? Pues bien, está claro: en el momento en que la concentración de alcohol en la sangre vuelve a ser de aproximadamente cero. O lo que es lo mismo, los síntomas pueden durar 24 horas o más.

Procedimiento

Ante este panorama, hay que destacar que el milagro contra la resaca está en la práctica deportiva, según un artículo publicado en la revista 'Addictive Behaviours'. Para ello, se contó con 1.676 estudiantes universitarios que habían sufrido al menos una resaca en los últimos tres meses.

Todos ellos hicieron media hora de actividad física moderada por semana y desvelaron datos online sobre sus patrones de consumo de alcohol, niveles de actividad física y la frecuencia y gravedad de los síntomas de resaca.

Pese a que puede parecer algo obvio, el primer descubrimiento ha señalado lo siguiente: aquellas personas que consumían más alcohol padecían resacas con mayor frecuencia y gravedad. Ahora bien, esa vinculación se ha reducido entre las personas que ejecutaban alguna actividad física intensa (por ejemplo, correr).

Esto, sin duda alguna, explica que mantener unos niveles altos de ejercicio puede reducir la gravedad de los síntomas de la resaca. Y, según un artículo de 'The Conversation', esto va más allá: el deporte modula la respuesta al dolor, promueve la inflamación, reduce los niveles de líquido alrededor del cerebro y desencadena la liberación de enforfinas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky