
La población mundial cada vez es más longeva y la esperanza de vida aumenta a un ritmo acelerado. A pesar de que el envejecimiento se haya retrasado, sus efectos siguen llegando tarde o temprano. Entre las consecuencias está el incremento de enfermedades, pérdida de audición, cataratas, osteoartritis, diabetes, depresión y demencia.
Las personas quieren vivir más años pero en buenas condiciones, estando muy concienciados con su alimentación. Y es que la nutrición es la mejor aliada para tener cuerpo sano. En los últimos años han salid estudios en el que sugieren que el cacao es alimento que puede ayudar en la tarea de retrasar el envejecimiento.
Este alimento es rico en polifenoles, como flavonoles, al que se le atribuyen numerosos efectos beneficiosos para la salud. Es rico en fibra, lípidos, proteínas, carbohidratos y micronutrientes, minerales como calcio, potasio, magnesio y zinc y vitaminas A, B y E.
El cacao es un alimento que se consume en todo el mundo. Entre sus efectos positivos para el cuerpo se ha demostrado que reduce el riesgo de tener patologías crónicas como cáncer, trastornos metabólicos y enfermedades cardiovasculares.
Goza de propiedad antioxidante, antidiabética, antiinflamatoria, anticancerígena, antialérgica y antiobesidad. Todo ello beneficia a la función visual, a la audición, el sistema nervioso y a la piel.
El consumo habitual de cacao se relacionó con tasas más bajas de hospitalización por insuficiencia cardíaca o, incluso de muerte, según un estudio durante 9 años de Suecia que estudió la salud de 31.823 mujeres.
Otra investigación con 531 participantes que duró dos años, demostró que la ingesta de chocolate suponía un riesgo 41% menor de padecer deterioro cognitivo. Su alto contenido en flavonoides mejoró la glucemia, la trigliceridemia y los niveles de colesterol.
Relacionados
- Adiós a tirar comida a la basura: estos son los alimentos que nunca caducan
- El alimento con magnesio que quita el cansancio y ayuda a bajar de peso
- La fruta que ayuda a controlar el azúcar en sangre y a bajar la presión arterial
- ¡Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para estar informado de las últimas noticias de elEconomista.es!