
Cada vez vivimos en un mundo más globalizado. Al pensar en esto siempre se nos viene a la cabeza aspectos tecnológicos, como poder hablar con personas independientemente de dónde estén, rompiendo las fronteras geográficas. Pero también ha habido avances en la alimentación, pudiendo disfrutar de la gastronomía y de los productos de otros países.
La variedad que hay en España, en cuanto a alimentación, es infinita, aún así se puede disfrutar de alimentos que llegan más allá de nuestras fronteras. En materia de frutas, América es un gran exportador de ellas. Una de las más saludables son las guayabas, perteneciente de Centroamérica, Caribe y América del Sur.
Esta fruta lleva siendo utilizada desde hace siglos con fines medicinales. De ella hay que destacar su fruto y sus hojas, con las que se pueden preparar infusiones. Entre sus beneficios, destaca que es rica en vitamina A y C, fósforo, potasio y hierro.
Beneficios de comer guayabas
- Estos nutrientes refuerzan el sistema inmunológico, cuidan el sistema circulatorio y el músculo cardíaco, por lo que contribuye a bajar la presión arterial.
- La guayaba en forma de té tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, logrando un efecto rejuvenecedor.
- La guayaba ayuda a controlar el colesterol 'malo' y en generar el 'bueno'.
- Controla el azúcar en sangre, sobre todo en casos de hipoglucemia para que la insulina actúe de la mejor forma llevando el azúcar a las células a través de la circulación sanguínea.
Relacionados
- Controlar el azúcar en sangre retrasa el envejecimiento cerebral y la pérdida de memoria: cuáles son los niveles recomendables
- Los sencillos ejercicios con los que controlar la presión arterial, según un estudio
- ¡Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para estar informado de las últimas noticias de elEconomista.es!