
Un estudio desvela que los brotes de hojas verdes de quinoa contienen más proteínas que otros vegetales para ensaladas, tras las indagaciones llevadas a cabo por un grupo de investigadores que trabajan desde 2016 con el cultivo de esa semilla reconocida por sus propiedades nutricionales y por ser apta para celiacos, al no contener gluten.
Los primeros ensayos estuvieron orientados a identificar variedades adaptadas a las condiciones agroclimáticas de Extremadura y determinar las fechas de cultivo más adecuadas, ha explicado la Junta en nota de prensa este domingo.
Además del rendimiento agronómico, ciclo de cultivo, condiciones de secano y regadío, caracterización nutricional de las semillas, los ensayos han abordado otras alternativas de interés para la industria agroalimentaria, como es el estudio de brotes de hojas verdes de quinoa para ensaladas.
Los resultados de este último trabajo, realizado por Cicytex, confirman "las importantes propiedades nutricionales y funcionales de estos brotes verdes por su alto contenido en proteínas".
Este trabajo ha sido publicado en la revista 'Food Research International' con el título 'Composición nutricional de las hojas verdes de quinoa: un alimento de origen vegetal infrautilizado con el potencial de contribuir a las tendencias dietéticas actuales'.
Los brotes de hojas verdes de quinoa y su alto valor nutricional
El trabajo ha tenido como fin estudiar los brotes de hoja verde de quinoa para su aplicación en la industria del procesado mínimo o IV Gama.
En los análisis realizados, se encontró un contenido superior de proteínas mayor al de las propias semillas de quinoa y a otros vegetales de hojas consumidos en ensaladas frescas, como canónigos y espinacas.
Según la investigadora de Cicytex María José Rodríguez Gómez, destaca también la composición de animoácidos esenciales equilibrada, por lo que los brotes de quinoa pueden considerarse una "extraordinaria" fuente de proteína vegetal.
En este estudio, cuyas fechas de recolección de los brotes se realizaron a 21 días, está previsto repetir estos ensayos para determinar las prácticas de manejo de cultivo más adecuadas para la obtención de brotes, como fecha de siembra, marco de siembra, momento óptimo nutricional de recolección, etcétera.
Relacionados
- El desconocido alimento que ayuda a aumentar la energía, regular el colesterol y reducir el estrés
- ¿Existen productos y alimentos procesados que son buenos para la salud?
- Ni cereales ni zumo de naranja: soy médico y estos son los 3 alimentos del desayuno perfecto en España
- Una conocida nutricionista explica: "es importante que sepas cuánto duran los alimentos en la nevera para comer sin riesgos"