Salud Bienestar

El alimento proteico, saciante y antioxidante que baja el colesterol y combate el envejecimiento

Pescado y marisco sobre una mesa negra. Firma: iStock

La clave de gozar de una buena salud depende de una dieta equilibrada y el ejercicio físico. En el caso de la alimentación es importante saber elegir qué productos son más completos en cuanto a su valor nutricional.

En el caso de los pescados, aportan muchos beneficios para la salud y entre ellos destaca la caballa. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el consumo de este alimento reduce los niveles de colesterol y triglicéridos plasmáticos y aumentar la fluidez en sangre, algo que previene la formación de coágulos o trombos.

La caballa es rica en omega-3, en proteínas, potasio, selenio, fósforo, selenio y en vitamina B12, vitamina D, vitamina B6, vitamina E, riboflavina y niacina. Por todas estas propiedades, este pescado aporta estos beneficios al organismo.

Beneficios de la caballa para la salud

  • Contribuye a reducir el colesterol. Esto se debe a contener altos niveles en ácidos grasos poliinsaturados omega-3, reduciendo el colesterol malo (LDL) y aumentando el bueno (HDL). Estos ácidos grasos son vasodilatadores arteriales y evitan a que se acumulen en las paredes.
  • Antioxidante. Al aportar vitamina E sirve como antioxidante para combatir el envejecimiento, cuidar el sistema cardiovascular y retrasar la aparición de enfermedades crónicas.
  • Proteica. Es una fuente de proteínas de alto valor biológico. Contiene vitamina B12 que metaboliza las proteínas. Además, la caballa es saciante por lo que ayuda a regular el hambre.
  • Fortalece los huesos. Gracias a la vitamina A, D y E que son liposolubles, se disuelven en grasas y aceites, almacenándose en el tejido graso y en los músculos. La vitamina D fortalece los huesos, contribuyendo a la absorción del calcio, regulándolo también. La caballa ayuda a combatir la osteoporosis.
  • Reduce la presión arterial. Su alto contenido en potasio produce el efecto contrario al sodio y ayuda a reducir arterial.
  • Mejora la salud cerebral. Gracias al fósforo, selenio y vitaminas B y D, mejoran el funcionamiento del sistema nervioso y la salud cognitiva. Los ácidos grasos omega-3 mejoran la memoria, la concentración y el estado de ánimo según análisis de la Universidad de Chile.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky