Salud Bienestar

Así es sufrir un desprendimiento de retina: un oftalmólogo explica cómo identificar los síntomas justo antes de que suceda

Así es sufrir un desprendimiento de retina. / Foto: Canva.

Un desprendimiento de retina se da cuando la retina se separa de la parte posterior del ojo, pudiendo llega a causar pérdida de visión. A pesar de que pueda parecer algo lejano, la realidad es que se trata un problema ocular que puede pasarle a cualquiera, por lo que es esencial conocer los síntomas de alerta, con el fin de poder tratar el problema y no sufrir consecuencias visuales.

Por ello, el oftalmólogo Diego Valera ha lanzado un vídeo en sus redes sociales explicando cuáles son los síntomas que indican que en breves instantes se va a producir un desprendimiento de retina, con el fin de que todos puedan identificar la situación y tratarlo con la mayor brevedad posible.

Síntomas

Según expone, en primer lugar, la persona que va a sufrir el desprendimiento de retina ve unos destellos (como si estuvieran haciendo fotos con flash) y al tiempo comienza a ver manchas o puntos negros en su campo visual, dificultando la visión.

Posteriormente, "aparece una 'cortina' oscura en el campo de visión que no te deja ver", explica, como si se tratara de una nube negra justo delante del ojo. Esta cortina poco a poco comienza a hacerse más grande, dificultando aún más la visión de la persona.

Al mismo tiempo, tanto los colores como la nitidez de todo lo que se está observando se empiezan a disipar, dificultándose aún más la visión.

Según explica el doctor, estos síntomas no se dan de forma rápida, sino con el paso de los días. Así pues, si una persona identifica que desde hace varios días está sufriendo estos síntomas, lo mejor es acudir a un centro médico lo más rápido posible, para evitar así graves consecuencias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky