
Rovi impulsa su capacidad productiva en España. El laboratorio madrileño invirtió 21 millones de euros en mejorar sus instalaciones en el país durante los seis primeros meses de 2025, según recoge el informe semestral de la compañía.
La farmacéutica dirigida por Juan López-Belmonte llevó a cabo casi una decena de desembolsos. De hecho, el mayor de ellos fue de 11,6 millones. Esta cantidad se invirtió en una nueva línea de llenado y en la ampliación de operaciones en sus plantas de Madrid capital, San Sebastián de los Reyes y Alcalá de Henares.
El laboratorio también cuenta con una fábrica en Granada. En ella destinó 200.000 euros hasta junio frente a los 300.000 euros invertidos en el mismo periodo del año anterior. A esta partida se suma la construcción de una nueva planta de heparinas en Escúzar (localidad de Granada), donde Rovi dirigió 1,2 millones en el primer semestre.
Volviendo a los centros de producción madrileños, la farmacéutica paralelamente invirtió 600.000 euros en su fábrica de inyectables en Madrid capital– triplicando el desembolso del mismo periodo de 2024 – y otros 1,2 millones tanto en la planta de San Sebastián de los Reyes –donde prevé generar más de 200 puestos de trabajo adicionales hasta 2027– como en la de Alcalá de Henares. Cabe decir que en estos tres centros mencionados, las partidas dirigidas han sido mayores en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
De igual importancia, la compañía destinó 3,7 millones en la fábrica de Glicopepton Biotech, casi el doble que el año anterior (1,9 millones). Se trata de una instalación que Rovi montó junto a Costa Food Group y Carniques Celrá en 2022 para producir compuestos a partir de subproductos del porcino.
Por otra parte, el laboratorio madrileño invirtió 400.000 euros en la reindustrialización de su tecnología propia ISM, que permite una liberación prolongada de los compuesto administrados por inyección. Asimismo, en el mismo periodo de 2024, Rovi destinó un desembolso más de tres veces mayor. También dedicó 900.000 euros a tareas de mantenimiento en el primer semestre, según recoge el informe semestral.
En el ámbito de Investigación y Desarrollo (I+D), el laboratorio destinó 16,8 millones hasta junio, un 38% más que un año antes. Este desembolsó se dirigió a terminar ensayos clínicos en fase I de Letrozol y Risperidona trimestral. También a la preparación del estudio en fase III de Letrozol.
Desde el punto de vista financiero, Rovi ganó 39,7 millones en el primer semestre de 2025, un 10,3% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior (44,3 millones). Además, registró un ebitda (resultado bruto de explotación) de 65,6 millones, un 6,1% menos, según recoge sus últimas cuentas.