Salud Bienestar

Almirall eleva su beneficio un 72,1% en el primer semestre, hasta 26,5 millones

Sede de Almirall
Madridicon-related

Almirall navega con fuerza en la primera mitad de 2025. La farmacéutica obtuvo unas ganancias de 26,5 millones de euros en el primer semestre de 2025. En concreto, un 72,1% más en comparación con el mismo ejercicio del año anterior (14,4 millones). La compañía achaca este incremento a las "ganancias derivadas de la valoración del equity swap, reflejando el reciente aumento en el precio de la acción". Además, registró un ebitda (Resultado Bruto de Explotación) de 121,8 millones, cifra que implica un ascenso interanual del 16,6%, recogido hoy en el informe financiero del laboratorio catalán.

La farmacéutica dirigida por Carlos Gallardo ingresó, en general, 560,5 millones en los seis primeros meses del año, es decir, un 12,7% más que en el mismo periodo de 2024 (497,2 millones). Como ya es habitual, detrás de esta cifra se produjo un crecimiento en Europa y una caída en Estados Unidos.

Concretamente Almirall facturó 511,3 millones en el Viejo Continente, un 16,1% más; mientras que en el país presidido por Donald Trump sus ventas disminuyeron un 14,2%, hasta los 24,7 millones. Paralelamente en el resto del mundo ingresó 24,5 millones, un 12,5% menos que un año antes, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La dermatología sigue siendo la columna vertebral del negocio de la empresa. De hecho, sigue cosechando buenos resultados. La rama dirigida al cuidado de la piel representó el 57% de sus ventas (318,3 millones) hasta junio de 2025.

Esta división ingresó en Europa 289,5 millones frente a los 233 millones del ejercicio anterior. En otras palabras, un 24,2% más. En su cartera, destacó Wynzora tratamiento contra un tipo de psoriasis – al ingresar un 32,6% más, pasando de 12,9 millones a 17,1 millones. Así, protagonizó el mayor crecimiento.

Por su parte, Ilumetri también contra la psoriasis, pero en placas – siguió siendo el medicamento que más obtuvo en ventas. En concreto, 113,3 millones, un 12,7% más. Almirall ha reafirmado las previsiones de ventas de más de 300 millones a medio plazo.

Asimismo, Klisyri -terapia frente a la queratosis actínica – mantuvo una fuerte posición en Europa al crecer en ventas un 24,4% en el primer semestre hasta alcanzar 10,2 millones frente a los 8,2 millones que obtuvo hasta junio de 2024.

También Ebglyss, su medicamento estrella contra la dermatitis atópica, ingresó 44,9 millones frente a los 10,8 millones registrados de enero a junio de 2024. La compañía ha indicado que en el segundo semestre del año este tratamiento aterrizará en Portugal, Italia y Polonia.

En la otra cara de la moneda, estaba Skilarence dirigido a la psoriasis en placas - cuyos ingresos disminuyeron un 2,9% de un año para otro, pasando de facturar 10,3 millones a 10 millones.

En cuanto a su negocio dermatológico en Estados Unidos, consiguió unas ventas por valor de 24,3 millones, un 14,1% menos. SeySara terapia contra el acné–, al contrario que en los resultados anteriores, redujo sus ventas. En concreto, un 15%, pasando de 11,3 millones en el primer semestre de 2024 a 9,6 millones hasta junio de 2025.

No obstante, Klisyri ingresó 3,5 millones, un 29,6% más. Este crecimiento se produjo tras recibir luz verde de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para extender su indicación para tratar manifestaciones más extensas de queratosis actínica, hasta 100 centímetros cuadrados, en cara y cuello cabelludo.

Respecto a Innovación y Desarrollo (I+D), Almirall empleó 71,9 millones en nuevos tratamientos. En concreto, un 26,6% más que en el primer semestre de 2024, momento en el que dirigió 56,8 millones. Según la compañía el incremento se debe a la elaboración de ensayos clínicos en fases iniciales.

Por otra parte, Almirall ha recordado que Jon U. Garay Alonso es el nuevo director financiero de la compañía, tal y como anunció el pasado marzo. La catalana ha apuntado que Garay se ha unido ya a la farmacéutica "permitiendo una transición suave antes de la salida de Mike McClellan en septiembre". Además, reportará al presidente y CEO del laboratorio Carlos Gallardo.

A la apertura de mercado, los títulos de Almirall aumentaron su valor un 5,39% hasta los 11,34 euros por título.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky