
Tras una pausa de tres años, las farmacéuticas volverán a beneficiarse de exenciones fiscales e incentivos. La semana pasada, el Ministerio de Industria presentó al sector el nuevo Plan Profarma. Después de revisar la convocatoria, las patronales de genéricos y biosimilares han reclamado la creación de un grupo de trabajo específico dentro de la Comisión Mixta de la Estrategia de la Industria Farmacéutica. Este equipo tendría el objetivo de dar seguimiento al desarrollo del plan y adaptarlo a los retos futuros.
El Plan Profarma, recogido en la actual Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios, forma parte de la Estrategia de la Industria Farmacéutica. Se trata de un programa que otorga exenciones fiscales e incentivos a los laboratorios. Durante la presentación, la Asociación Española de Genéricos (Aeseg) y la Asociación Española de Biosimilares (BioSim) trasladaron al departamento de Jordi Hereu varias propuesta a incluir en la próxima convocatoria.
Entre ellas, también destaca la petición de aumentar la puntuación destinada a la producción en la siguiente edición. Actualmente esta categoría tiene un valor máximo del 25%. Desde BioSim han explicado que elevarla estaría alineado con los objetivos de autonomía estratégica de España y Europa, y ayudaría a mitigar el impacto de los aranceles de Estados Unidos. "Proponemos un equilibrio de manera que las plantas que contribuyan significativamente a la autonomía estratégica puedan alcanzar la máxima calificación del plan y acceder así a los incentivos fiscales más favorables", ha declarado Aeseg.
La patronal de genéricos también ha propuesto realizar un análisis de los datos publicados en ediciones anteriores. El objetivo es evaluar los logros alcanzados, identificar buenas prácticas y estudiar si es necesario reorientar algunos de los ejes de actuación. "El Plan Profarma debe adaptarse al nuevo contexto", ha afirmado.
Este programa es una herramienta estratégica para impulsar la competitividad industria, la investigación, desarrollo e innovación; y la producción en el ámbito farmacéutico.