
El latido cardíaco bombea la sangre que transporta las vitaminas y nutrientes al resto de los órganos, por lo que resulta fundamental llevar a cabo una dieta sana y equilibrada que evite la acumulación de grasas en las arterias que den lugar a accidentes cardiovasculares.
Concretamente, las proteínas tienen grandes beneficios en el organismo y se obtienen fácilmente a través de numerosos alimentos como las carnes, los pescados, algunos frutos secos y las legumbres. Uno de los alimentos con mejores proteínas es el salmón, ya que además tiene un alto contenido en grasas saludables.
Los nutricionistas atribuyen al salmón una de las mejores fuentes de proteína debido también a su alto contenido en ácidos grasos omega-3, que promueven la salud cardíaca y cerebral. Tal y como recoge el portal EatingWell, estos ácidos pueden ayudar a reducir la inflamación y disminuir los niveles de triglicéridos en sangre, lo que previene la formación de coágulos.
Otras vitaminas
Otra de las vitaminas más predominantes en este alimento son las del grupo B, concretamente la B6, B12 y el folato. Este tipo de nutrientes ayudan a regular los niveles de homocisteína, un aminoácido presente en la sangre que puede dañar los vasos sanguíneos y contribuir a la acumulación de placa. Una ración —unos 85 gramos— de salmón proporciona el 108% del valor diario necesario de vitamina B12, el 47% del valor diario de vitamina B6 y el 6% del de folato.
En el terreno de los minerales, es una fuente de selenio y potasio, ambos ideales para la protección contra los accidentes cerebrovasculares. En el caso del potasio, este contrarresta los efectos del sodio, evitando la temida hipertensión.
Hábitos saludables
En términos generales, un correcto estilo de vida es clave para gozar de una buena salud general, incluyendo también la práctica habitual de ejercicio. Más allá del salmón, otros pescados como las sardinas, el atún o el arenque son ricos en ácidos grasos omega-3, por lo que también pueden repercutir positivamente en la salud del corazón.
Relacionados
- Investigadores españoles descubren proteínas de células madre eficaces contra la infertilidad femenina
- Adiós aguacate: el nuevo alimento de moda, rico en nutrientes y más económico que se prepara en muy poco tiempo
- A tener en cuenta: el común error que cometemos al comer zanahorias y por el que perdemos gran parte de sus nutrientes
- Un nutricionista advierte del error que cometemos al cocinar lentejas y que perjudica a sus nutrientes