Salud Bienestar

¿Por qué están retirando los arándanos de los supermercados en EE. UU.? La FDA ha emitido su nivel de alerta más grave por riesgo de enfermedad

Arándanos | Alamy

El pasado 9 de junio, la empresa de exportación e importación de alimentos Alma Pak International LLC, anunció el retiro de cientos de cajas de arándanos orgánicos en Estados Unidos. Poco después, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, de sus siglas en inglés), clasificó la situación como un caso de riesgo máximo.

Según la información de la FDA que ha publicado Newsweek, es posible que el lote de arándanos estuviese contaminado con Listeria monocytogenes, una bacteria que puede provocar gripe, fiebre, dolores musculares, vómitos, diarrea o incluso convulsiones en los casos más graves. Por esta razón se considera una situación de riesgo de Clase I, que es el nivel más alto posible.

Un total de 400 cajas retiradas

El lote potencialmente afectado por la bacteria incluía un total de 400 cajas de unos 13 kg cada una. Alma Pak International LLC, distribuidora de los arándanos, emitió un retiro voluntario del producto tras detectar resultados positivos en Listeria durante las pruebas rutinarias. Eso sí, todas las cajas fueron enviadas a un solo cliente en Carolina del Norte, lo que facilitó el retiro.

Además, la empresa explicó que "el producto afectado se recuperó totalmente antes de llegar al mercado minorista. Como resultado, no se vendió ningún producto a los consumidores y no hubo riesgo para la salud pública".

Los riesgos de la enfermedad

La propia FDA explica que la enfermedad que produce la bacteria recibe el nombre de listeriosis, que presenta una gama de síntomas que pueden variar según la gravedad y la forma de la enfermedad. En el mejor de los casos, los infectados sufren síntomas leves, pero en grupos de riesgo como recién nacidos, adultos mayores de 65 años y personas con sistemas inmunitarios debilitados la listeriosis invasiva es un evento potencialmente mortal.

Por esa razón, las autoridades norteamericanas decidieron aplicar el nivel más alto de alerta. Y es que tal y como indica Newsweek, el lote de arándanos representa "una situación en la que existe una probabilidad razonable de que el uso o la exposición a un producto infractor provoque consecuencias adversas graves para la salud o la muerte".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky