
El color de los ojos se debe a la pigmentación del iris y en él influyen distintos factores hereditarios. Más allá de un tema estético, tener un color u otro puede ser determinante en otros aspectos como el nivel de protección frente a la radiación ultravioleta o bien la probabilidad de padecer unas enfermedades sobre otras.
Nacemos con los ojos "azules"
La tonalidad de los ojos se suele desarrollar de forma gradual, por lo que en ningún caso se puede determinar con antelación. Una de las particularidades es que la mayoría de bebés nacen con los ojos azules y, cuanta más melanina tenga el iris, más oscuros serán, según publica el medio Dotyk.
El color más predominante en todo el mundo es el marrón —lo tiene más del 50% de la población mundial— y es común en las personas que residen en las zonas más cálidas del mundo, como África o Asia, puesto que este color protege de las radiaciones solares. Sin embargo, este tipo de personas también son más propensas a sufrir vitíligo —pérdida de pigmentación— o cataratas, en comparación con las que los tienen de color azul. Si bien, las personas con este color de ojos tienen un umbral del dolor mucho más bajo.
Los colores menos frecuentes
En cuanto a los ojos verdes, este es uno de los menos comunes y según algunos estudios, este tienen más riesgo de melanoma uveal, es decir, un tipo de cáncer ocular. Se trata de una enfermedad poco frecuente, pero muy difícil de descubrir, ya que no suele generar signos o síntomas tempranos.
En cuanto al "peor" color de ojos este es el azul, puesto que tienen más probabilidad de desarrollar diversas enfermedades como diabetes tipo 1 o, incluso, pérdida auditiva. Además, un estudio elaborado en 2015 según este medio, las personas con ojos de color azul tienen más probabilidad de desarrollar adicciones, por ejemplo, al alcohol. Igualmente, en el caso de las mujeres que portan este color, la probabilidad de desarrollar endometriosis también es mayor.
Relacionados
- Cómo saber si unas gafas de sol son buenas para la vista: el truco que recomiendan los expertos para no dañar los ojos
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: "Los ojos empeoran muy rápido y mejoran muy lento"
- El hábito silencioso que deforma la cara sin darte cuenta: provoca mandíbula retraída, ojos cansados y nariz encorvada
- Qué son los puntos rojos que salen en la piel de la espalda y los brazos y cómo se eliminan