Salud Bienestar

El método 'Wim Hof' le da la razón a Marcos Llorente: pasear semidesnudo a bajas temperaturas quema la grasa y mejora el sueño

 

Marcos Llorente sorprendió a todos en sus redes subiendo un vídeo sacando a sus perros por su urbanización de Pozuelo de Alarcón. Lo más impactante del vídeo es que lo hace sin camiseta y con pantalones cortos y a primera hora con cero grados de temperatura.

No es la primera vez que es noticia por lo que hace fuera del campo y por un tema sobre salud. En su día fue muy comentada su dieta paleolítica, inspirada en la vida de los humanos que vivieron hace miles y miles de años y que se basa en alimentos que solo se pueden encontrar mediante caza y recolección, como la fruta, la verdura, carne, pescado, huevo, frutos secos y semillas. Declarando que rechaza los ultraprocesados, los lácteos, legumbres, cereales, sal y azúcar.

Meses más tarde, en verano, reveló que practicaba la tendencia del callo solar, la cual promueve exponerse al sol sin protección y de forma continuada para que la piel desarrolle tolerancia a las radiaciones ultravioletas. El futbolista subió una foto en la que presumía de tomar el sol cuatro horas al día sin camiseta ni crema solar, comentando que "si crees que el cáncer de piel aparece por culpa del sol, eres el rey de los ignorantes".

Volviendo a la polémica actual, el futbolista escribió junto al vídeo: "Como cada mañana, aprovecho para sacar a los perros y exponerme al frío, que eleva la melatonina a través de métodos directos e indirectos", dice aludiendo a estudios científicos: "Lo malo del frío es que es gratis y poca gente lo va a recomendar. Ya sé lo que estáis pensando… pero no, ni me voy a resfriar, ni me voy a poner malo. Al revés, es imposible que lo haga porque como todo en esta vida requiere un proceso y una adaptación. Ya he pasado por eso. Lo mismo pasa con la exposición al sol y ayunar".

"Muchos no lo saben pero la ciencia ha demostrado que el frío, además de otros múltiples beneficios, eleva la melatonina a través de métodos directos e indirectos. Es un antioxidante que entre otras muchas cosas se encarga de los dos procedimientos más importantes de la célula: la muerte celular y la regeneración celular", explica mientras paseaba.

Qué es método Wim Hof

Esta exposición al frío se incluye en el método Wim Hof, una forma práctica de mejorar la salud física y mental que promociona el fundador y atleta extremo neerlandés con el mismo nombre, que ha subido al Everest vestido solo con un bañador y que ha nadado en las aguas del Ártico. Se basa en tres aspectos: el método de respiración de Wim Hof, la terapia de frío y la concentración.

Según varios estudios científicos, esta técnica quema grasas, reduce la inflamación y fomenta la segregación de la melatonina, mejorando el sueño y los ritmos circadianos.

En el plano de terapia de frío, se hace de forma gradual, se puede empezar con una ducha fría, se puede hacer al aire libre e incluso bañarse en una bañera con hielo.

A raíz de una revisión sistemática elaborado por Omar Almahayni y Lucy Hammond de la Universidad de Warwick, Reino Unido, el método Wim Hof puede producir una respuesta antiinflamatoria beneficiosa que destaca por un aumento de los niveles de epinefrina y una reducción de las citoquinas proinflamatorias.

Los investigadores realizaron una revisión sistemática en la que analizaron los resultados fisiológicos y psicológicos del método Wim Hof en ocho ensayos. Los cambios más importantes se dieron en los parámetros del estrés y respuesta antiinflamatoria. Dos estudios encontraron niveles significativamente más bajos de las citocinas proinflamatorias TNF-a, IL-6 e IL-8 y niveles más altos de la citocina antiinflamatoria IL-10.

También encontraron múltiples significativos en la epinefrina, una hormona de respuesta al estrés. Para medir el impacto de este método en el rendimiento del ejercicio fue menos claro, algunos estudios mostraron un beneficio y otros no encontraron diferencias significativas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky