Un peligro para la salud: AEMPS retira del mercado un cosmético para la piel

Aplicación de un producto cosmético a una persona | Fuente: UnSplash.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha ordenado la retirada y cese de comercialización de un cosmético, el peeling químico Laviderm. ¿El motivo? Está claro: puede contener una concentración de ácido salicílico superior a la permitida, lo que puede suponer un grave riesgo para la salud.

Más detalles

De acuerdo a la información proporcionada a través de un comunicado, el Laviderm Lavi Salipure Peeling Chemical Peel, comercializado por la empresa Lavigor 7000, se distribuye principalmente en clínicas y su uso está destinado a profesionales.

Ahora bien, "no puede descartarse que haya sido adquirido por otras personas usuarias". Es por ello que, tras llevar a cabo las actuaciones de control del mercado que regularmente hacen las autoridades sanitarias, la AEMPS ha tomado la decisión de retirar este producto, así como el cese de comercialización y la recuperación de todas las unidades que se hayan distribuido.

A tener en cuenta

Ante este panorama, la entidad ha informado sobre las medidas de inmediato a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas. A la par, ha pedido de manera contundente a los profesionales sanitarios y usuarios que dejen de usar este cosmético.

Con todo ello, cabe destacar que el uso de ácido salicílico en productos cosméticos está regulado en el Anexo III del Reglamento 1223/2009, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre Productos Cosméticos. Entre otras cosas, se detallan las sustancias que no pueden contener los productos cosméticos, así como las restricciones establecidas con cada uno de ellos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky