
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEpap) ha dejado las cosas muy claras este viernes. Y lo ha hecho tras liderar un llamamiento a las familias y las administraciones, ante el inicio de la vacunación antigripal este mes de octubre.
¿El objetivo? Está claro: mejorar de forma urgente las cifras de cobertura en menores de cinco años. Y es que no solo se vacuna a los más pequeños para proteger a otros y evitar que actúen como transmisores, sino que la vacunación protege a los propios menores.
"Niños y niñas sin factores de riesgo pueden desarrollar cuadros graves que hagan su ingreso hospitalario", ha destacado el coordinador del Grupo de Vacunas de AEPap, Ignacio Domingo. De hecho, aunque la gripe cause mayor mortalidad en mayores, los niños pequeños son hospitalizados en la misma proporción que los mayores de 60 años.
A tener en cuenta: datos
De acuerdo a la información proporcionada por el portal estadístico del Ministerio de Sanidad, la cobertura media en España de la vacunación antigripal a niños menores de cinco años en la temporada pasada fue del 36%, con algunas de las comunidades más pobladas, como Madrid y Cataluña, por debajo de esa cifra. En otras, como País Vasco y Baleares, ni siquiera se llegó al 20%.
Ante este panorama, el presidente de AEPap, Pedro Gorrotxategi, ha aclarado que este año tienen que "cambiar la situación" y todos los pediatras de Atención Primaria deben "hacer un esfuerzo" por explicar a los padres y madres en las consultas de "la conveniencia de la vacunación infantil, también de la gripe, a las edades recomendadas por las autoridades sanitarias".
Dos tipos de vacunas
Por lo general, en la actualidad, hay dos tipos de vacunas disponibles. Por un lado, la intranasal, que puede resultar más comoda, pero no está autorizada a menores de dos años. Por otro lado, la intramuscular, administrada en una inyección y siendo la única disponible para niños entre seis meses y dos años. O bien, para aquellos menores de cinco años a los que no se pueda administrar la vacuna intranasal.