Salud Bienestar

Descubren una vacuna bacteriana que combate el cáncer en ratones y frena la metástasis

  • El descubrimiento abre la puerta a una nueva clase de vacunas personalizadas contra los tumores primarios y las metástasis 
  • Esta vacuna se personaliza para cada tumor, ya que cada cáncer es único
  • Los resultados de la investigación se han publicado esta semana en la revista Nature
Células bacterianas artificiales (púrpura) activan varias partes del sistema inmunitario para atacar a las células tumorales (gris) | Fuente: Universidad de Colombia.

Inédito. Espectacular. Sin precedentes. Este podría ser el resumen de la hazaña que ha conseguido recientemente un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia. Sí, hablamos de la creación de una vacuna bacteriana que enseña al sistema inmunitario a destruir las células cancerosas.

Según el estudio publicado esta semana en la revista 'Nature', este hallazgo abre la puerta a una nueva clase de vacunas personalizadas contra los tumores primarios y las metástasis que puedan prevenir futuras reapariciones.

El aspecto principal del tratamiento

De acuerdo a la información proporcionada por la investigación, la vacuna ha demostrado su capacidad para frenar e incluso eliminar tumores primarios y metástasicos en modelos de ratones con cáncer colorrectal avanzado y melanoma. Ahora bien, lo más destacado del tratamiento es que no afecta a los tejidos sanos del organismo.

"La ventaja más importante de nuestro sistema es su capacidad única de reestructurar y activar coordinadamente todas las ramas del sistema inmunitario para inducir una respuesta inmunitaria antitumoral productiva. Creemos que esta es la razón por la que el sistema funciona tan bien en modelos de tumores sólidos avanzados que son particularmente difíciles de tratar con otras inmunoterapias", ha explicado Andrew Redenti, estudiante de doctorado en la Universidad de Columbia.

Como señalan los expertos, la vacuna se personaliza para cada paciente, debido a que los tumores poseen mutaciones genéticas únicas. Tal y como ha afirmado Nicholas Arpaia, el cual encabeza la investigación junto a Tal Danino, al programar bacterias para que reconozcan estas mutaciones, se puede diseñar una terapia que impulse al sistema inmunitario a detectar y destruir las células cancerosas.

Más detalles

Con todo ello, cabe destacar que los investigadores han apreciado que la vacuna puede prevenir la aparición de tumores cuando se administra antes de que se desarrolle el cáncer y es capaz de evitar recaídas en los ratones que se curaron. Estos resultados, sin duda alguna, plantean que el tratamiento podría no solo tratar los tumores existentes, sino también impedir que el cáncer reaparezca tras la remisión.

La creación de la vacuna, en pacientes humanos, implicaría secuenciar el tumor para identificar los neoantígenos específicos. Acto seguido, las bacterias se diseñarían para generar esos neoantígenos y entrenar al sistema inmunitario para atacarlos. Así se eliminarían las células cancerosas y prevendría la metástasis. Por si fuera poco, las vacunas están planteadas para contrarrestar la capacidad del cáncer de mutar rápidamente y eludir el tratamiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky