Descubren un alimento que evita la aparición de cáncer intestinal

Cáncer intestinal, a modo explicativo | Fuente: Canva.

Como todos sabemos, el cáncer es una enfermedad por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo. Por suerte, las innovaciones tecnológicas y los lanzamientos farmacéuticos han hecho que se avance mucho en este sentido y cada vez se conozcan más detalles.

Entre los factores que provocan que una célula normal mute en una célula cancerígena, cabe destacar la genética, el envejecimiento y los tóxicos presentes en el medio ambiente. Ahora bien, no siempre son los factores fundamentales y la alimentación, en ocasiones, también puede jugar un papel importante.

Es más, al igual que puede afectar a su aparición, puede contribuir a reducir el riesgo de sufrirlo. Aunque parezca raro. De hecho, investigadores del Centro RIKEN de Ciencias Médicas Integrativas (IMSS) de Japón han descubierto que determinados antígenos alimentarios -especialmente proteínas presentes en la carne y la leche- suprimen el desarrollo de tumores en el intestino delgado.

Estos antígenos alimentarios, según han explicado los autores, activan las células inmunitarias en el intestino delgado, pero no el intestino grueso. A su vez, se conoce que ciertas células inmunitarias activadas por las bacterias intestinales suprimen los tumores en el intestino.

En profundidad

¿Y cómo se ha realizado el estudio? Pues bien, el equipo ha comenzado con un tipo especial de ratón con una mutación en un gen supresor de tumores. El primer experimento ha sido bastante sencillo: alimentar a los ratones con comida normal sin antígenos. Aquí descubrieron que los que recibieron comida normal tenían menos tumores en el intestino delgado, pero la misma cantidad en el intestino grueso.

Acto seguido, han añadido un antígeno representativo conocido como albúmina, que se puede encontrar en la carne y no estaba en la comida normal. Cuando los ratones han recibido esta dieta, los tumores en el intestino delgado se han suprimido, tal y como ha sucedido con la comida normal.

"Mucho cuidado"

Esto significa que la supresión tumoral estaba directamente relacionada con la presencia de antígeno, no con el valor nutricional de la comida o cualquier antígeno específico.

"Los tumores del intestino delgado son mucho más raros que los del colon, pero el riesgo es mayor en los casos de poliposis adenomatosa familiar y, por lo tanto, el uso clínico de dietas elementales para tratar la enfermedad inflamatoria intestinal u otras afecciones gastrointestinales en estos pacientes debe considerarse con mucho cuidado", ha finalizado Hiroshi Ohno, el responsable del estudio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky