
Cada vez se miran más con lupa los materiales con los que están hechos los objetos para evitar que se contaminantes para el medio ambiente o perjudiciales para la salud. Los utensilios de cocina también son investigados porque al estar en contacto con los alimentos que consumimos deben cumplir los estándares de calidad.
A pesar de que los materiales que son malos para la salud se van retirando del mercado aún pueden seguir en las cocinas de muchas personas. Por ejemplo, hay una sartén que podría estar poniendo en riesgo la salud según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta sartén contiene perfluorooctanoico (PFOA), una sustancia que fue clasificada por la OMS como posiblemente cancerígena para los seres humanos. Este material es común en sartenes antiadherentes. El PFOA es un compuesto químico que pertenece a la familia de los perfluoroalquilados que son conocidos como químicos eternos por lo que perduran en el medio ambiente y en el cuerpo humano.
La Unión Europea prohibió en 2020 el uso del PFOA en productos de cocina
Se relacionan con un mayor riesgo de cáncer y otros problemas de salud. Por ejemplo, afecta al desarrollo de los sistemas reproductivos e inmunológicos; puede provocar daños en el hígado y en los riñones y puede alterar el metabolismo de ácidos grasos, lípidos y lipoproteínas.
El uso de PFOA está prohibido en la Unión Europea desde julio 2020 en los productos de cocina. El problema es que en muchas cocinas puede haber sartenes que fueron fabricadas antes de esa fecha a pesar de que fueron eliminadas progresivamente.
Para detectar que tu sartén contiene PFOA se debe mirar en la etiqueta que se indique "sin PFOA" ya sea en el envase o en el propio utensilio. Las mejores son las de acero inoxidable, hierro fundido o cerámica, porque ninguna contiene PFOA.
Relacionados
- Logran convertir microplásticos de botellas de agua en uno de los superconductores más utilizados por la industria
- El sencillo truco para eliminar los microplásticos del agua del grifo
- Los motivos por los que deberías evitar cortar alimentos sobre tablas de plástico
- La alternativa para no comprar bolsas de plástico en el supermercado es con cajas de cartón: esta es la tendencia que arrasa en España