Los seguros médicos privados están al alza en nuestro país, con un crecimiento sostenido del 8% en los últimos años según la patronal del sector, Unespa. La oferta ha mejorado en cantidad y calidad sin que, por ahora, se haya detectado una subida importante de los precios, por lo que es un momento perfecto para contratar.
En un contexto como el actual, es más importante que nunca comparar: no solo para encontrar el precio más competitivo, sino también para contratar las coberturas que más nos interesen según nuestras necesidades, circunstancias e intereses. Ya no solo se trata de acudir a especialistas y a consultas generales sin listas de espera, sino de disfrutar de servicios de planificación y prevención que nos harán la vida más fácil y con los que evitaremos sustos e imprevistos con lo que más importa: nuestra salud. Para que sepas cuáles son las claves para dar con los mejores seguros médicos, a continuación te damos todos los detalles y te mostramos algunas de las ofertas del mercado, disponibles en Kelisto.es.
ASEGURADORA | NOMBRE DEL PRODUCTO | PRECIO MENSUAL(€) | HOSPITALIZACIÓN | COPAGO | PROMOCIONES | COBERTURA DENTAL | VIDEOCONSULTAS Y CHAT MÉDICO | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Asisa | Asisa Completa ++ | 22,88€ | IR A LA OFERTA | Incluída | Medio | Hasta un 25% de Dto. | Básica | Incluída |
AXA | Optima Familiar L | 27,91€ | IR A LA OFERTA | Incluída | Alto | Hasta un 20% de Dto. | Básica | Incluída |
Adeslas | Adeslas Plena Vital | 37€ | IR A LA OFERTA | Incluída | Medio | Hasta 4 meses gratis en salud+dental | Básica | Incluída |
Divina Seguros | Salud Completo | 38,75€ | IR A LA OFERTA | Incluída | Bajo | 3 meses gratis | Completa | Incluída |
Sanitas | Sanitas Más Salud Óptima | 51,68€ | IR A LA OFERTA | Incluída | Medio | Blua + 1 año de servicios a domicilio | Completa | Incluída |
¿Qué tipos de seguro médico privado hay?
Los seguros de salud se pueden dividir en dos categorías principales: seguros con copago y sin copago. Con las pólizas con copago, disfrutarás de una cuota mensual más baja a cambio de abonar una pequeña cantidad cada vez que hagas uso del seguro: es una modalidad perfecta para quienes quieren un extra de seguridad, pero creen que no van a utilizar con mucha asiduidad los servicios contratados. En cambio, con los seguros médicos sin copago se accede a un 'todo incluido', sin pagar extras independientemente de la consulta o tratamiento al que se acceda.
Al margen del método de pago, hay varios tipos de seguros médicos privados dependiendo de las coberturas incluidas:
- Seguros médicos sin hospitalización. Se trata de las pólizas más baratas, que incluyen el acceso a la Atención Primaria privada y a las consultas de especialistas, pero que no incluyen la hospitalización y las cirugías. Es una buena opción para quien no quiera pagar demasiado y cuente con un estado de salud bueno en general.
- Seguros médicos con hospitalización. Las pólizas más comunes, que incluyen tanto los servicios básicos como el ingreso en hospitales en caso de problemas de salud graves o intervenciones quirúrgicas.
- Seguros médicos de reembolso. Con estos seguros, los más completos pero también los más caros, puedes acudir a cualquier profesional médico de tu elección, tanto en España como en el extranjero, y la póliza te reembolsará la mayor parte o la totalidad de la factura (entre el 80% y el 100%).
Las coberturas más importantes de un buen seguro de salud
Los seguros médicos privados suelen incluir tanto el acceso a la Atención Primaria como a los especialistas de las diversas disciplinas, sin tener que pasar por el médico de cabecera para una derivación. Pero este tipo de pólizas ofrecen mucho más que eso. Los servicios más valorados son:
- Telemedicina. Una cobertura imprescindible en los tiempos que corren y ofrecida por la mayoría de los seguros médicos del mercado. Con esta cobertura podrás disfrutar de chats médicos con profesionales acreditados para pequeñas dudas sobre tu salud, así como de videollamadas con facultativos para abordar problemas médicos sin tener que desplazarte a consulta.
- Seguro dental. La mayoría de los seguros de salud incluyen una póliza dental básica, que incluye sin coste adicional intervenciones odontológicas básicas y descuentos en el resto. Puedes contratar una póliza completa que aumente la protección; algunos seguros médicos incluyen la cobertura completa sin coste, lo que resulta muy valorado por sus usuarios.
- Servicios de prevención. Un seguro de salud no solo es útil cuando afrontamos una dolencia, sino para evitar que tengamos problemas médicos. La mayoría de los seguros incluyen servicios de medicina preventiva: nutrición, preparación al parto, planificación familiar, revisiones gratuitas…
¿Qué factores afectan al precio de un seguro médico?
La edad del asegurado es el factor más significativo que incide en el precio de un seguro de salud. Generalmente, las personas de mayor edad pagan más en su cuota mensual por su seguro médico que los usuarios jóvenes, con menos probabilidad de utilizar los servicios de la póliza. Además de la edad, otros elementos también afectan el coste de la póliza:
- Coberturas: evidentemente, una mayor cantidad de coberturas incrementará el precio del seguro. Es importante verificar las coberturas incluidas antes de contratar un seguro y considerar si son necesarias o si deseas estar protegido frente a eventualidades cubiertas o no por la póliza. Por ejemplo, algunos seguros incluyen terapia psicológica y otros no, lo que generalmente se refleja en una prima mensual más baja.
- Tipo de seguro: la modalidad del seguro también determina su precio. Existen seguros básicos que solo cubren consultas de atención primaria o tratamientos especializados, excluyendo hospitalizaciones y cirugías. Son más caras las pólizas que incluyen la hospitalización y las cirugías o los que permiten acceder a cualquier profesional, en el caso de la modalidad de reembolso.
- Ubicación: en ocasiones, las aseguradoras ajustan el precio del seguro de salud según el código postal o lugar de residencia, ya que el coste de los servicios asistenciales puede variar de una localidad a otra.