Salud Bienestar

En el punto justo: cómo mantener tu presión arterial en niveles óptimos

  • Tener la tensión alta supone un riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
  • No solo se puede reducir con medicamentos; un estilo de vida saludables puede ayudar
  • ¿Cómo evitar la hipertensión arterial?
Doctor comprobando la presión arterial del paciente en el hospital. Firma: iStock

Mantener la presión arterial en los niveles recomendables es muy importante. Tenerla alta puede provocar trastornos cardíacos fatales, derrames cerebrales o insuficiencia cardíaca. Para tener unos niveles óptimos se puede lograr a través de un estilo de vida saludable y evitar, retrasar o reducir de tomar medicamentos para ello.

Reducir el exceso de peso

Cuando se aumenta de peso se puede incrementar la presión arterial. En casos como el sobrepeso, se puede provocar una alteración respiratoria al dormir que puede hacer que aumente la presión arterial. Bajar, aunque sea un poco el peso puede ayudarte a disminuirla: se puede bajar la presión en un milímetro de mercurio por cada kilogramo perdido. El tamaño de la cintura es importante, ya que el tener peso alrededor de esta es un factor de riesgo.

Hacer ejercicio

El ejercicio ayuda a disminuir la presión arterial y evita que la elevada se convierta en hipertensión, reduciéndola a niveles más seguros. Los ejercicios más recomendables son: caminar, ir en bicicleta, nadar... también los entrenamientos por intervalos de alta intensidad. Y fortalecer los músculos supone una mejora de la presión arterial.

Tener una dieta saludable

Recomendable llevar una alimentación basada en granos integrales, frutas, verduras, productos lácteos bajos en grasa, alimentos bajos en grasas y colesterol. La dieta mediterránea es muy recomendable. El potasio es un gran aliado para reducir los efectos de la sal, hay frutas y verduras ricas en ello.

Disminuir la sal

La sal (sodio) y su consumo afecta a la presión arterial, para ello hay que reducir su ingesta en la alimentación. Para ello, hay que leer las etiquetas de los alimentos, consumir menos alimentos procesados e intentar poner hierbas o especias para dar más sabor a los platos.

Limitar el consumo de alcohol

Intentar limitar el alcohol ya que beber demasiado puede incrementar varios puntos la presión arterial. Este influye en la eficacia de los medicamentos que tratan la presión arterial.

Dejar de fumar

Si se deja de fumar se reduce la presión arterial, disminuyendo el riesgo de enfermedad cardíaca y mejorando la salud en general.

Dormir bien

Si se duerme menos de seis horas por noche se puede aumentar el riesgo de tener hipertensión. Para descansar bien hay que cumplir con un horario de sueño de dormirse y levantarse más o menos a la misma hora; tener un espacio de descanso en un lugar oscuro y silencioso; no irse a la cama ni con el estómago muy lleno ni muy vacío y limitar las siestas a unos 30 minutos.

Reducir el estrés

Se puede tener una presión arterial alta debido a un estrés emocional a largo plazo. Por lo que hay que intentar reducirlos a través de evitar exigirte demasiado; enfocarte en los problemas que puede controlar; evitar factores que produzcan estrés y tener tiempo para relajarte.

Controlar la presión arterial

Teniendo un tensiómetro en casa te puede medir la presión arterial y saber si los cambios en tu vida están teniendo efectos. Debes preguntar al proveedor de atención médica con qué frecuencia debes medirte la tensión arterial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky