
La mayoría de órganos son vitales para el buen funcionamiento del organismo. Uno de los más importantes son los riñones que tienen la tarea principal de limpiar la sangre de toxinas y transformar los desechos en orina. Además, ayudan a controlar la presión arterial y a producir glóbulos rojos.
Cuidar los riñones es crucial para el bienestar general del cuerpo. Hay varias recomendaciones para mantenerlos sanos. Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) aconsejan estar en forma y activos. Según los expertos: "Esto puede ayudar a mantener un peso corporal ideal, reducir la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedad renal crónica. Encuentre una actividad que lo mantenga ocupado y que disfrute, como caminar o bailar. Intente realizarla durante 30 minutos o más la mayoría de los días".
Controlar los niveles de azúcar en la sangre es fundamental: "Cuando las células de su cuerpo no pueden usar la glucosa en su sangre, sus riñones se ven obligados a trabajar más duro para filtrarla. Después de años de esfuerzo, esto puede provocar daños que amenazan la vida", explica el NIH.
Para mantener sanos los riñones, se recomienda controlar la presión arterial porque si es alta puede generar daños renales. Llevar una alimentación sana y controlar el peso es clave debido a que las personas con sobrepeso u obesidad tienen más riesgo de padecer problemas de salud que dañen a los riñones. No es recomendable tomar pastillas como los antiinflamatorios no esteroides como ibuprofeno y naproxeno. Tampoco es bueno fumar y beber alcohol, ya que dañan en demasía a estos órganos.
Qué alimentos y líquidos ayudan a limpiar los riñones
Para limpiar los riñones, los expertos del NIH aconsejan mantener una ingesta saludable de líquidos. Hay que beber de 1,5 a 2 litros de agua al día para eliminar el sodio y las toxinas de estos órganos y disminuir tener una enfermedad renal crónica.
Hay alimentos que ayudan a limpiar los riñones.
-Estos son los arándanos, esta fruta mantiene los riñones desintoxicados y ayuda a que la vejiga esté limpia.
-Los cereales integrales tienen un alto contenido de fibra que intervienen a eliminar toxinas del cuerpo.
-Las fresas previenen la oxidación del cuerpo y mantiene en forma a los riñones.
-La piña posee altos valores en vitamina C, potasio y enzimas como la bromelina que combate contra inflamaciones e infecciones en los riñones.
-Las infusiones y los tés destacan por sus propiedades diuréticas. Luchan contra la retención de líquidos y ayudan a la micción en la que se eliminan toxinas del riñón.