
El fentanilo es una sustancia que tiene preocupado a las autoridades sanitarias, sobre todo en Estados Unidos, donde se ha declarado como una "amenaza para la seguridad nacional". En varias ciudades del país norteamericano ha aumentado su consumo y es conocida como la "droga zombie". Destacando el caso de Philadelphia, en el barrio de Kensington se han podido ver a personas totalmente afectada por sus efectos, sufriendo espasmos en las aceras y con muchas jeringuillas en el suelo.
El fentanilo es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina. Cada dosis en Estados Unidos cuesta entre tres y cinco euros. Sus efectos producen una felicidad y relajación extrema pero como negativo provoca confusión, sedación, aletargamiento, dificultades para respirar, pérdida de conocimiento o diminución de la frecuencia cardíaca.
De acuerdo con el National Institute on Drug Abuse estadounidense murieron en 2021 en Estados Unidos 106.000 personas por sobredosis, de las cuales más de 70.000 muertes se deberían a sobredosis por "opioides sintéticos distintos de la metadona (principalmente fentanilo)".
Esto ha provocado que en los demás países saltasen las alarmas. En España ya ha llegado esta sustancia y cada vez son más los casos en los que los sanitarios atienden a personas con síntomas parecidos a los que presentan los drogodependientes del fentanilo.
La investigación titulada como 'Estado de los medicamentos con fentanilo en España, desarrollada en la Universidad de Sevilla, explica que el fentanilo es un opiáceo analgésico que se usa para tratar dolores intensos, como los que pueden tener los enfermos de cáncer.
En España, esta sustancia está disponible en varias formas farmacéuticas que se pueden administrar en varias vías. El 55% de los medicamentos que contienen fentanilo en nuestro país son los parches transdérmicos. Estos liberan controladamente esta sustancia para tratar el "dolor crónico o basal ya que permiten mantener niveles plasmáticos constantes del fármaco", explican los investigadores del estudio.
El otro 45% son medicamentos de liberación inmediata (transmucosa), como los comprimidos bucales, con película bucal, soluciones nasales, inyectable...
Esta es la lista de medicamentos con fentanilo de liberación controlada según la investigación
- Fentanilo Matrix Cinfa
- Fentanilo Matrix Sandoz
- Doloxital
- Durfenta
- Durogesic Matrix
- Fendivia
- Fentanilo Aurovitas
- Fentanilo Matrix Aristo
- Fentanilo Matrix Kern
- Pharma
- Fentanilo Matrix Mylan
- Fentanilo Matrix Normon
- Fentanilo Matrix
- Ratiopharm
- Fentanilo Matrix Stada
- Matrifex
Esta es la lista de medicamentos con fentanilo de liberación inmediata según el estudio
- Comprimidos sublinguales: Abstral y Avaric
- Comprimidos para chupar con aplicador bucal integrado: Actiq y Abfentiq
- Película bucal: Breakyl
- Comprimidos bucales: Effentora
- Solución inyectable: Fentanest
- Solución nasal: Pecfent y Instanyl
Relacionados
- Día Mundial de la Salud Mental: en España, el número de suicidios llegó a las 4.097 personas en 2022
- Lluvia de millones europeos para investigar medicamentos
- ¿Puedo comprar medicamentos en otro país? Así funciona la receta electrónica de España
- Qué es el fentanilo y qué síntomas provoca la conocida como 'droga zombie'