
Llevar un estilo de vida saludable es clave y para ello es imprescindible seguir una dieta equilibrada y hacer ejercicio de manera regular. Aunque cuando más años tiene una persona, más importante es cuidar tu cuerpo. Una edad que supone un punto de inflexión es la de 50 años. Llegados a este punto, el cuerpo se resiente. Pasados los 50 años, hay que adoptar buenos hábitos para mejorar la calidad de vida.
Hacer ejercicio físico de forma continua
El ejercicio físico es elemental para retrasar el envejecimiento. No hace falta exigirse mucho, con hacer esfuerzo físico de forma continuada, recomendable el cardio. Con ello se reduce las posibilidades de enfermedades cardíacas, de desarrollar algún tipo de cáncer, además de problemas de movilidad y obesidad.
Calentar antes de hacer ejercicio
Relacionado con este hábito anterior, es conveniente para todo el mundo que vaya a realizar una actividad física, tomarse unos minutos para calentar. Esto ayudará a reducir el riesgo de lesiones y a que la sangre fluya y así las articulaciones y músculos estarán preparados.
Ejercicitar la mente
El ejercicio mental no puede quedar atrás más allá de los 50 años. Se pueden hacer actividades que a uno le gusten y que exijan mentalmente como los crucigramas, sudokus, juegos...
Adoptar buenas posturas
Para evitar dolores y molestias físicas en la espalda, piernas y cadera, una buena postura corporal será clave. Por ejemplo, el dolor de espalda está vinculado con las malas posturas y con músculos abdominales débiles.
Un buen descanso
No todo es ejercitarse, también se necesita un buen descanso para rendir en el día a día. Hay que dormir un mínimo de horas suficiente que ayudarán a evitar enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer o la depresión.
Dejar de fumar
A partir de los 50 años se deben evitar tener malos hábitos y uno de los más dañinos para la salud es el de fumar. El tabaco perjudica a varios órganos del cuerpo humano, sobre todo a los pulmones. Además de aumentar potencialmente las posibilidades de padecer un cáncer.
Controlar la presión arterial
Hay que hacer chequeos periódicos para controlar los niveles de presión arterial para gozar de una buena salud cardíaca, para ello se recomienda no comer productos con muchas grasas saturadas.
Hacer revisiones oncológicas
Pasado el medio siglo hay que hacerse revisiones cada cierto tiempo, sobre todo relacionado con el tema oncológico. A partir de los 50, el cáncer más común en los hombres es el de colon o de pulmón mientras que en las mujeres es el de mama.