
Un grupo internacional de investigadores, entre ellos de la Universidad de Navarra, ha descubierto un mecanismo que utiliza la bacteria Brucella abortus para esconderse del sistema inmunológico humano, según recoge Europa Press. Este microorganismo es el causante de la brucelosis, una enfermedad infecciosa que puede llegar a ser crónica y afectar a personas y animales.
El estudio, publicado en la revista Nature Communications, ha llegado a la conclusión de que esta bacteria se "esconde" en un el epiplón, una capa grasa que recubre los órganos del abdomen. Si bien, esta estructura ha sido poco estudiada, parece ser el entorno ideal para que pase desapercibida por el sistema inmunológico. "Hemos descubierto que la bacteria no solo se esconde, sino que además manipula el entorno del epiplón para evitar que el cuerpo la detecte y la ataque", explica la doctora Raquel Conde-Álvarez, una de las autoras del estudio.
El experimento en animales llegó a la conclusión de que la Brucella infecta a células defensivas, como son los macrófagos y neutrófilos. En condiciones normales, estas células atacan a los patógenos, pero en este caso, la bacteria consigue que en el caso de los neutrófilos, se produzca la molécula llamada IL-1RA, que actúa como "freno" debilitando la acción de otras células como las T, encargadas de eliminar infecciones persistentes.
Un paso para un mejor tratamiento
Este fenómeno también se pudo ver en pacientes con brucelosis, que presentaban niveles elevados de IL-1RA en sangre, lo que hace sospechar que esta bacteria funciona de igual manera en humanos. "Esto nos da pistas muy importante para entender por qué algunas personas o logran curarse completamente de la brucelosis", añade Conde-Álvarez.
Este hallazgo abre la puerta a la creación de tratamientos que activen mejor las defensas naturales del cuerpo. En el caso de la brucelosis, esta continúa siendo una enfermedad muy frecuente en algunas partes del mundo, especialmente aquellas donde el control sanitario de animales es más limitado. Por este motivo, "este avance científico podría ayudar a mejorar su diagnóstico y tratamiento futuro", concluye la doctora.
Síntomas de la brucelosis
Los síntomas de la brucelosis incluyen fiebre, dolor de articulaciones y fatiga. Generalmente, se trata con antibióticos y puede durar desde varias semanas hasta meses, llegando incluso a reaparecer. La forma de prevenir esta enfermedad es evitando la ingesta de lácteos crudos, así como tomar precauciones al trabajar con animales o en laboratorios.
Relacionados
- Un estudio científico revela que las muelas del juicio podrían servir para tratar enfermedades neurodegenerativas y accidentes cardiovasculares
- El CSN pide a los titulares de las nucleares que hagan un estudio "pormenorizado" del apagón
- Un nuevo estudio descubre que los perros son capaces de detectar con el olfato el párkinson con un 98% de acierto aunque no haya síntomas
- El 80% de las playas del Mediterráneo en las que las tortugas marinas anidan están contaminadas con microplásticos, según un estudio