Salud Bienestar

Alzheimer: un enfermero revela lo primero que una persona empieza a olvidar antes de padecer la enfermedad

El Alzheimer es la causa más frecuente de demencia. Fuente: Canva.

El Alzheimer, como bien todos sabemos, es una enfermedad cerebral progresiva caracterizada por una disminución de la memoria, el lenguaje y otras habilidades mentales. Por desgracia, es la enfermedad neurodegenerativa más habitual y la primera causa de demencia en la población.

En la actualidad, de acuerdo a la información proporcionada por 'Clínica Universidad de Navarra', existen en España más de 500.000 personas con esta enfermedad. Y, como consecuencia del envejecimiento progresivo de la población, se estima que en 2050 se podría llegar al millón de casos de afectados en nuestro país.

Factores de riesgo

La edad es el principal factor de riesgo no modificable para tener Alzheimer. Sin embargo, envejecer es algo inevitable. Eso sí, también hay que tener en cuenta que no se trata de una enfermedad hereditaria y que solo en el 1% de los casos se puede atribuir directamente a la genética.

De ahí que existan diversos factores de riesgo modificables que pueden influir en la aparición o en la prevención de toda la enfermedad. Según investigaciones recientes, 1 de cada 3 casos de Alzheimer se podría prevenir con la adopción de hábitos de vida saludables.

Síntomas

Aunque los síntomas de esta enfermedad varían, habitualmente incluyen pérdida de memoria, dificultades con el lenguaje, problemas de concentración y razonamiento y cambios en el estado de ánimo y la personalidad. En fases más avanzadas, puede existir desorientación, cambios en el comportamiento y problemas para llevar a cabo tareas cotidianas.

A tener en cuenta

Ante este panorama, son muchos los españoles y españolas que se preguntan qué es exactamente lo primero que olvida una persona con Alzheimer. Pues bien, según ha desvelado de modo contundente en TikTok un enfermero de instituciones sanitarias, Adrián, se trata de la localización exacta de objetos de uso cotidiano.

"Es decir, olvidan donde han dejado las llaves de casa, las llaves del coche, dónde han dejado el teléfono móvil, las gafas o el bolso. Hay que cuidarse mucho", ha manifestado el experto. Y no es para menos. La publicación, como era previsible, se ha viralizado en cuestión de días, con multitud de comentarios tanto a favor como en contra.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky