
Viajar en avión implica muchas decisiones, pero hay una que casi siempre pasa desapercibida: qué ropa ponerse para volar. En especial cuando se trata de vuelos largos, elegir un conjunto cómodo parece tan simple como optar por unos leggings o unos vaqueros. Sin embargo, lo que muchos consideran práctico podría convertirse en un problema, tanto para la salud como para la seguridad.
Expertos en salud vascular, seguridad aérea y aerolíneas como Iberia coinciden en desaconsejar ciertas prendas que, aunque populares, pueden dificultar la circulación, aumentar el riesgo de lesiones o incluso provocar complicaciones en caso de emergencia. Y no, no es una exageración: lo que llevas puesto podría marcar la diferencia.
Riesgos para la circulación
"La ropa que usamos cuando volamos puede afectar significativamente nuestra circulación", explicó el médico y especialista en venas de Metro Vein Centers, Hugh Pabarue, en declaraciones recogidas por HuffPost. "Por ejemplo, no se recomienda la ropa ajustada. Usar leggings y otras prendas restrictivas, como jeans ajustados, reduce la capacidad de la sangre para fluir hacia las piernas".
Estar muchas horas sentado sin apenas moverse, especialmente con prendas ceñidas en cintura, muslos o tobillos, puede provocar hinchazón, entumecimiento, varices o incluso trombosis venosa profunda, una afección grave que se produce por la formación de coágulos en venas profundas de las piernas.
Dificultad en caso de accidente
A los riesgos circulatorios se suman los problemas de seguridad en caso de accidente. Christine Negroni, experta en seguridad aérea, advirtió en HuffPost sobre los leggings y otras prendas ajustadas elaboradas con materiales sintéticos: "Se trata de una prenda ajustada que suele estar hecha de fibras derivadas del petróleo. No conviene usarlas en un avión, ya que el mayor riesgo en un accidente con posibilidad de supervivencia es el fuego".
En una evacuación por incendio, ese tipo de ropa puede derretirse sobre la piel y provocar quemaduras graves. "Si no sufres daños que impidan salir del avión, podrías verte afectado por el incendio", insistió Negroni, quien recomienda optar por ropa holgada, de algodón o fibras naturales, que permiten moverse con facilidad y ofrecen mejor protección térmica.
Relacionados
- Se acabó el debate: los expertos confirman si mezclar distintos tipos de alcohol empeora la resaca o si es solo un mito
- Por qué nos gusta más la cerveza en botella que en lata: la psicología tiene la respuesta
- El alimento con mejores proteínas que ayuda a reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular
- El "tengo que..." del colapso de memoria prospectiva: por qué se te olvida hacer cosas importantes en momentos de estrés y con tareas futuras