
En los últimos años se han popularizado las aplicaciones para conocer si los productos que consumimos en el día a día son realmente buenos para la salud, normalmente este tipo de aplicaciones se han centrado en el mundo de la alimentación. No obstante, ahora también se encuentran presentes en el mundo de la cosmética, ayudando a destapar aquellos productos que son realmente beneficiosos para la salud.
Entre las que existen se encuentra INCI Beauty, una aplicación que ayuda a identificar aquellas sustancias químicas presentan los productos cosméticos y que pueden interferir con las hormonas naturales, lo que podría tener consecuencias negativas para la salud a largo plazo.
Disruptores endocrinos
Este tipo de sustancias negativas son los llamados disruptores endocrinos, que pueden imitar la acción de las hormonas, bloqueando los receptores hormonales de las células e impidiendo la acción normal de las hormonas, lo que podría alterar todo el sistema endocrino. Algunos de estos son:
- Algunos metales pesados como el mercurio, cadmio, plomo o arsénico.
- Sustancias perfluoaroalquiladas o polifluoralquiladas (PFAS), también conocidas como "químicos eternos".
- Bisfenol A (BPA), parabenos, triclosán o benzofenonas.
- Ftalatos, unos de los más utilizados en cosmética y perfumes.
Los efectos de estos en la salud son muy variados, interfiriendo incluso en otros sistemas y funciones corporales esenciales como en la salud respiratoria, cardiovascular, metabólica, cognitiva, reproductiva o incluso en el desarrollo de la etapa prenatal hasta la edad adulta.
El funcionamiento
El funcionamiento de esta aplicación se basa en escanear el código de barras de los productos que se desea averiguar la composición del INCI, es decir, del listado de ingredientes que aparecen en un producto cosmético. Aunque también permite analizar los ingredientes a través de una foto del listado —solo para miembros Premium— o bien buscar un producto concreto o ingrediente en la propia aplicación. Otras de las funcionalidades son guardar algunos de los productos favoritos consultados o bien archivando los propios productos que se emplean en el día a día, gracias a la sección "Mi cuarto de baño".
Cómo leer las etiquetas
De igual forma que ocurre con los listado de ingredientes de los alimentos, el orden en el que aparecen indica una concentración de mayor a menor. Algunos de estos ingredientes pueden aparecer con un asterisco, lo que indica que el compuesto está certificado como ecológico; mientras que si tiene dos asteriscos, esto implica que se trata de un componente naturalmente presente en los aceites esenciales.
Relacionados
- Qué son los puntos rojos que salen en la piel de la espalda y los brazos y cómo se eliminan
- Esto es lo que debes aplicar en tu piel a partir de los 60 años para mantener una apariencia joven
- Isdin gana un 30% más por el 'boom' de las cremas y el impulso internacional
- Mifarma acerca la ciencia de los activos dermocosméticos, capilares y nutricosméticos a más de 150 asistentes en la IV edición de Beauty Days