Salud Bienestar

Este es el primer recuerdo que comienza a olvidar una persona que tiene alzhéimer

Fuente: Canva

En España, se estima que cada año se diagnostican unos 40.000 casos de alzhéimer, por lo que se espera que en el 2050 aproximadamente haya 3,6 millones de personas con esta patología. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta progresivamente, con la pérdida de memoria y la capacidad de pensar, hasta dificultar tareas sencillas del día a día.

Según la Alzheimer's Association (Chicago), el primer tipo de recuerdo que suelen comenzar a perder las personas que padecen esta enfermedad son los eventos recientes o aquellas informaciones recién aprendidas, algo que suele pasar desapercibido en loas primeras etapas. Por ejemplo, conversaciones recientes, actividades del día a día, información que acaban de recibir o fechas señaladas.

Esta enfermedad se produce por la acumulación de proteínas en forma de placas amiloides y ovillos neurofibrilares, lo que hace que las neuronas mueran. Esta afección no tiene cura, aunque algunos medicamentos pueden mejorar los síntomas o desacelerar el deterioro del pensamiento, según recoge la revista Mayo Clinic.

Síntomas

Los síntomas se manifiestan tanto en la memoria como en otros aspectos como la toma de decisiones, la realización de actividades en el día a día, así como cambios en la personalidad. Algunos de estos síntomas son:

  • Tener problemas para encontrar las palabras adecuadas.
  • Olvidar los nombres de familiares u objetos cotidianos.
  • Extraviar objetos personales frecuentemente.
  • Hacer más de una tarea a la vez.
  • En etapas avanzadas, pueden tener dificultades para realizar tareas básicas como vestirse o bañarse.
  • Cambios en el estado de ánimo: depresión, ira, desorientación, aislamiento social, ideas delirantes…

Si algunos de estos síntomas se dan de forma muy habitual e impiden el correcto desarrollo del día a día, lo más recomendable es consultar a un profesional de la salud. Un diagnóstico temprano permite ralentizar su avance, mejorando la calidad de vida del paciente y de su entorno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky