
Una buena salud pasa principalmente por un estilo de vida saludable y la práctica habitual de deporte. No obstante, es también fundamental visitar al médico de forma regular, con el fin de prevenir enfermedades y detectar a tiempo cualquier posible problema de salud.
No obstante, en estas revisiones es habitual que el profesional de la salud aborde conceptos que nos resultan difíciles de comprender. Por esta razón, el cardiólogo José Abellán (@doctorabellan) ha publicado un vídeo en sus redes sociales para aprender a entender una analítica de colesterol.
"Lo primero que tienes que tener en cuenta es que el colesterol en tu cuerpo va contenido en unos transportadores, algunos te sonarán como el LDL, que se relaciona con la enfermedad cardiovascular y el HDL que no se relaciona", comienza su explicación. El primero de los indicativos es el colesterol total, que "lo ideal es por debajo de 155, pero no nos preocupamos por debajo de 200".
Colesterol bueno vs. colesterol malo
"Luego fíjate en el LDL, este es el colesterol contenido dentro de los transportadores LDL, pero el de dentro suele ser una estimación indirecta. Aunque el rango normal varía entre 116 y 55, lo ideal sería mantenerlo toda la vida por debajo de 70", incide el experto. En cuanto al colesterol bueno o HDL, el que no se relaciona con el infarto y refleja tu estilo de vida, "lo ideal es que en mujeres esté por encima de 45 y en hombres por encima de 50.
El colesterol no-HDL supone todo el colesterol que no se transporta en transportadores HDL, es decir, todo el colesterol "que sí se relaciona con la enfermedad cardiovascular". Esto indica el número de partículas que pueden crear problemas de corazón y, en función de tu riesgo, debe estar "por debajo de 130 a 85".
La importancia de los triglicéridos
"Fíjate también en tu ApoB, que es una partícula que está en los transportadores de colesterol que sí se relaciona con la enfermedad cardiovascular. Esto refleja el número de partículas que pueden crear problemas de corazón y, en función de tu riesgo, nos gustará que esté por debajo de 100 a 65", expone el cardiólogo. Los triglicéridos, en cambio, reflejan un aumento de los transportadores de colesterol, pequeños y densos, que se relacionan con el infarto y deben situarse por debajo de 150.
- Colesterol total: debe estar por debajo de 200 mg/dl.
- LDL o "colesterol malo": debe estar entre 55 y 116 mg/dl, aunque lo ideal es que se mantenga en 70 mg/dl.
- HDL o "colesterol bueno": en mujeres, debe estar por encima de 45 mg/dl y en hombres por encima de 50 mg/dl.
- Colesterol no-HDL: debe estar entre por debajo de 130 mg/dl.
- ApoB: debe estar por debajo de 100 mg/dl.
- Triglicéridos: deben estar siempre por debajo de 150 mg/dl.
Relacionados
- El hábito nocturno que podría estar dañando tu corazón sin que te des cuenta, según la ciencia
- Vivir el apagón operando a corazón abierto: "Nos quedamos a cuadros. Fueron minutos de tensión"
- Expertos afirman que las 'pepas' de papaya se pueden comer a diario y tienen beneficios para el corazón
- La bebida más sana del mundo que contribuye al bienestar del corazón (no es el té verde)