
La papaya es el originaria de Centroamérica y el norte de Sudamérica, más concretamente de México. Aunque antes era considerada una fruta exótica y poco común, la realidad es que en la actualidad se encuentra disponible en la mayoría de las épocas del año.
Propiedades
Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes, según el portal especializado 'Tua Saúde':
- Previene el envejecimiento prematuro. Por contener betacarotenos, luteína y zeaxantina, carotenoides con acción antioxidante, protege la piel contra los daños causados por los rayos ultravioletas del sol y los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro.
- Regula el azúcar en la sangre. Por sus buenas cantidades de fibras, disminuye la velocidad de absorción de carbohidratos de los alimentos, equilibrando los niveles de glucosa en sangre.
- Controla la presión arterial. Ayuda a controlar la presión arterial por ser rica en vitamina C, un nutriente que promueve el aumento de los niveles de óxido nítrico en el organismo, una sustancia que favorece el relajamiento de los vasos sanguíneos, mejorando la circulación de la sangre.
- Mantiene la salud de los ojos. Es rica en luteína y zeaxantina, carotenoides que protegen la retina de los ojos contra los daños causados por los radicales libres.
- Fortalece el sistema inmunológico. Por tener buenas cantidades de vitamina C, A y carotenoides, compuestos con acción antioxidante y antiinflamatoria.
- Facilita la pérdida de peso. Promueve la pérdida de peso porque contiene fibras que ayudan a aumentar el tiempo de digestión de los alimentos.
A tener en cuenta
Más allá del conjunto, lo que sobresale por encima del resto son las semillas, las cuales pueden comerse enteras, trituradas o molidas. Y es que pueden agregarse a batidos, jugos, ensaladas o incluso usarse como condimento. Asimismo, se pueden secar y pulverizar para formar un polvo que se puede incorporar a la dieta diaria.
Por lo general, mejoran mucho la digestión, eliminan los parásitos intestinales y protegen los dos riñones. Según la Academia Española de Nutrición y Dietética, también son extremadamente ricas en antioxidantes y vitaminas, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y proteger nuestro corazón contra enfermedades crónicas.