Las enfermedades cardiovasculares, como bien todos sabemos, suponen la principal causa de muerte en todo el mundo. De hecho, fallecen a nivel global cada año unas 17,5 millones de personas como consecuencia de una patología en el sistema circulatorio, siendo la cardiopatía isquémica la más común, seguida muy de cerca del accidente cerebrovascular.
La hipercolesterolemia, también conocida como "colesterol alto", tiene una prevalencia estimada en nuestro país del 50% de la población adulta. Solo el 23,7 % del total estaría tratándose esta condición y el 13,2 % controlándola, lo cual ha generado cierto debate en las redes sociales.
Pero esto no es todo. De acuerdo a la información aportada por el medio especializado 'VivoLabs', el 31 % de las defunciones en España son atribuibles a enfermedades cardiovasculares, de las cuales hasta el 24% tienen como sospechoso principal el colesterol alto.
Más detalles
Ante este panorama, son muchos los españoles y españolas que se preguntan cómo se puede bajar el colesterol en muy poco tiempo. Pues bien, aunque pueda parecer lo contrario, la clave está en la alimentación, donde la dieta mediterránea destaca por encima del resto.
Según ha revelado a 'CuídatePlus' el cardiólogo Manuel Anguita, hay que seguir una serie de pautas a diario:
- Consumir todas las semanas legumbres.
- Consumir pescado.
- Aumentar el consumo de frutas y verduras.
- Consumir 20-30 gramos de frutos secos al día.
- Reducir las grasas, sobre todo las saturadas.
- Aumentar la ingesta de cereales integrales por encima de los refinados.
- Primar el consumo de aceite de oliva virgen extra como grasa culinaria.
A tener en cuenta
Por lo general, es muy probable que si seguimos estos consejos podamos evitar que el colesterol nos suba por encima de los niveles 'problemáticos'. No obstante, hay individuos que se encuentran sanos, delgados y cuya alimentación es saludable y, pese a ello, tienen el colesterol LDL alto.
¿El motivo? Está claro: las hipercolesterolemias familiares pueden deberse a un problema genético que no permite que el colesterol baje de determinados niveles. "En este tipo de pacientes, a veces, a pesar de la dieta, y de las medidas de vida saludable, no se consigue todo lo que sería deseable y hay que recurrir a la medicación", ha concluido el experto.