Salud Bienestar

Aumentan los casos de cáncer de pulmón en personas no fumadoras

Se espera que a lo largo de este año aumenten los casos de cáncer de pulmón / Foto: iStock

En este 2025, se espera que se diagnostiquen 296.103 casos de cáncer en España, lo que supondría un ligero aumento de más del 3% con respecto al pasado año, según el último informe elaborado por la Sociedad Española de Oncología (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN). En lo que refiere al cáncer de pulmón, este será el tercero en incidencia, con más de 30.000 pronósticos.

Un estudio de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) publicado por la revista The Lancet Respiratory Medicine ha destacado un aumento de los casos de cáncer de pulmón entre personas no fumadoras durante 2022, destacando como principal causa la contaminación atmosférica por material particulado, especialmente en países como China.

Menos consumo de tabaco

"La contaminación del aire puede considerarse un factor importante que explica en parte el predominio emergente del adenocarcinoma, que representa entre el 53 y el 70% de los casos de cáncer de pulmón entre personas que nunca han fumado en todo el mundo", indicó el informe. Aunque los índices de mujeres y hombres con esta enfermedad son similares, la reducción del consumo de tabaco en varios países ha hecho que aumente la proporción en el caso de los no fumadores.

Este estudio se ha basado en la incidencia del cáncer en cinco continentes y se tuvo en cuenta los cuatro subtipos histológicos (adenocarcinoma, carcinoma de células escamosas (CCE), carcinoma de células pequeñas y carcinoma de células grandes), los cuales se dividieron por país, año, sexo y grupo de edad, teniendo en cuenta una incidencia por cada 100.000 personas.

Aumenta el cáncer de pulmón en mujeres

En 2022, los investigadores estimaron 1.572.45 casos nuevos de cáncer de pulmón en hombres en todo el mundo, de los cuales el 45,6% fueron adenocarcinoma. En el caso de las mujeres, estas cifras fueron de 908.630 casos nuevos, en los que el adenocarcinoma representó un 59,7%.

"Con la disminución de la prevalencia del tabaquismo —como se ha visto en el Reino Unido y los Estados Unidos—, la proporción de cánceres de pulmón diagnosticados entre quienes nunca han fumado tiende a aumentar", afirmó Freddie Bray, autor principal del estudio y director de la división de vigilancia del cáncer del IARC, en una entrevista con The Guardian.

En los últimos años, aunque la tasa de hombres continúa representando la mayoría de casos, la cifra de mujeres con esta enfermedad ha ido aumentando, haciendo que se disminuya la brecha masculina y femenina. Por otra parte, se trata del tipo de cáncer con mayor tasa de mortalidad, debido principalmente a que se diagnostica en etapas ya avanzadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky