
La diverticulitis es una afección que se produce en el intestino. Para entenderlo mejor, los divertículos son pequeñas bolsas o sacos abultados que se forman en la pared interna del intestino. La diverticulitis surge cuando estas bolsas se inflaman o se infectan.
Cuando estas bolsas se inflaman, puede generar un desgarro en la pared interna del intestino, pudiendo provocar una infección. La diverticulitis es una de las afecciones más comunes en el mundo occidental, también en España.
Las personas mayores de 70 años son las que más riesgo tienen de sufrir diverticulitis
Las personas que tienen más riesgo de sufrirla son las mayores de 70 años ya que un 70% de los divertículos surgen a partir de este rango de edad. Aunque también lo pueden padecer gente más joven. En menores de 50 años hay más diverticulitis en hombres pero en mayores de 50 años es más común en las mujeres, asociándose a la menopausia.
Una de las causas de esta afección puede ser consumir una dieta baja en fibra, con alimentos procesados. Con este tipo de dietas, lo normal es que aparezca estreñimiento y heces duras y el esfuerzo en las deposiciones aumenta la presión en el colon o los intestinos, ayudando a la formación de estas bolsas.
Síntomas de diverticulitis
Algunos síntomas de la diverticulitis son:
- Sensibilidad, sobre todo en la parte inferior izquierda del abdomen.
- Distensión o gases.
- Fiebre y escalofríos.
- Náuseas y vómitos.
- No sentir hambre y no comer.
Relacionados
- España aprueba 21 medicamentos para enfermedades raras, un 42,8% más
- Qué es la miocardiopatía, una de las enfermedades más comunes en España: síntomas y cómo prevenir la muerte súbita
- La IA ayuda ya a los médicos a diagnosticar enfermedades raras
- Las enfermedades más comunes que pueden aparecer si tienes 50 años o más