Salud Bienestar

Qué relación tiene sufrir el Helicobacter con el riesgo de padecer Alzheimer

Bacteria Helicobacter Pylori en el estómago. Firma: iStock

La bacteria estomacal Helicobacter pylori es una infección bastante común (se encuentra en dos tercios de la población mundial) que puede provocar indigestión, gastritis, úlcera y en casos extremos cáncer de estómago. Ahora, un grupo de investigadores de la Universidad McGill (Canadá) han descubierto que esta bacteria aumenta el riesgo de Alzheimer un 11% en personas de 50 años o más.

Para llegar a esta conclusión han analizado datos de salud de más de cuatro millones de personas en el Reino Unido de 50 años o más entre los años de 1988 y 2019.

La causa del Alzheimer es multifacética y este estudio se centra en el papel potencial de las infecciones como el Helicobacter en su desarrollo. Tras esta investigación, se puede estudiar en un futuro si erradicar esta bacteria podría prevenir el Alzheimer en algunas personas.

También se explica que el riesgo de esta enfermedad llegó al 24% una década después desde que empezó la infección del Helicobacter pylori. El Alzheimer afecta a millones de personas en el mundo y cada vez son más. "Dado el envejecimiento de la población mundial, se espera que las cifras de demencia se tripliquen en los próximos 40 años. Sin embargo, sigue habiendo una falta de opciones de tratamiento efectivas para esta enfermedad", asegura el doctor Paul Brassard, autor principal del estudio.

El experto afirma: "Esperamos que los hallazgos de esta investigación proporcionen información sobre el papel potencial de 'H. pylori' en la demencia para informar el desarrollo de estrategias de prevención, como programas de erradicación individualizados, para reducir las infecciones a nivel poblacional".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky